Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Urresti: Gobierno dialogará con mineros si levantan bloqueo de vías

ANDINA
ANDINA

"Mientras no depongan la medida adoptada (protestas violentas), el Gobierno haciendo uso de las herramientas que le faculta la ley", expuso.

El Gobierno mantiene su posición de diálogo abierto con la dirigencia de los mineros informales, pero sin ninguna imposición o medida de fuerza, como el bloqueo de vías, sostuvo el alto comisionado para la Interdicción y Formalización de la Minería, Daniel Urresti.

"Mientras no depongan la medida adoptada (protestas violentas), el Gobierno haciendo uso de las herramientas que le faculta la ley,  utilizará a las fuerzas del orden para mantener el libre tránsito", puntualizó en declaraciones a la Agencia Andina.

Incidió que en el momento en que los dirigentes de los mineros informales comuniquen que desistirán de interrumpir la circulación de los vehículos, se emprenderá el diálogo con este sector de mineros.

Los mineros informales como medida de presión han llegado a bloquear algunos tramos de carreteras en el interior del país, como en el  kilómetro 615 de la Panamericana Sur, en el sector de Chala, provincia de Caravelí (Arequipa), y lo están haciendo por horas. Amenazan con cerrar vías en determinadas horas, perjudicando a la población.

Urresti sostuvo que en Arequipa hay 16,300 mineros en proceso de formalización, a quienes han logrado confundir o engañar haciéndoles creer que el Gobierno quiere interdictarlos, lo cual es totalmente  falso porque la ley los protege.

"A  los mineros que están en proceso de formalización no se les puede interdictar (destrucción de sus equipos). Asimismo, pueden seguir trabajando mientras dure dicha etapa", explicó la autoridad.

Añadió que los dirigentes de las federaciones mineras no les han informado a los mineros de Arequipa, que dentro de los avances alcanzados por el Gobierno ya está funcionando la empresa Activos Mineros S.A.C,  que dentro de un mes  tendrá firmado los convenios con las empresas privadas autorizadas, para que mediante los documentos de compra y venta que sean los mínimos necesarios, los mineros informales puedan comenzar a vender su oro a precio internacional.

Explicó que actualmente los mineros informales no pueden vender el oro porque el mercado de comercialización de dicho metal se encuentra paralizado,  por las acciones contra la minería ilegal,  pero por ello ya se buscó una solución.

El alto comisionado insistió en que las federaciones mineras están amenazando a los dirigentes mineros de Arequipa para que no dialoguen con el gobierno, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y no levanten el bloqueo de carreteras.

"Es que  ellos saben (las federaciones) que si los mineros informales de Arequipa entienden que no hay ningún problema y que el Gobierno más bien está tratando de ayudarlos a que se formalicen se acaba la huelga", refirió.

Mencionó que además se hace creer que la paralización parcial es a nivel  nacional y que están movilizando 500 mil personas, lo cual es falso. "Sabemos que el problema radica en Chala (Arequipa) y los temores son infundado porque los dos puntos que les preocupan a los mineros informales ya están resueltos", remarcó.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA