Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Urresti: próximo Consejo de Ministros será en Puerto Maldonado

RPP
RPP

El Alto Comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería Ilegal detalló que los mineros en Mazuco no quieren que se regule el combustible para poder realizar actividades ilegales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Daniel Urresti, Alto Comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería Ilegal, anunció que el próximo Consejo de Ministros se realizará en el mes de junio en la ciudad de Puerto Maldonado, región Madre de Dios, tras los problemas existentes en Mazuco.

Al respecto, indicó que existen mandos de mineros ilegales que tratan por todos los medios de presionar al gobierno para que no fiscalicen el combustible en la región.

“Ellos quieren que se derogue el decreto que permite la fiscalización del combustible para actividades ilegales”, acotó.

Además, manifestó que existen personas a las que se les está pagando 200 soles para que finjan ser manifestantes, a fin de que tomen la carretera Interoceánica y amenacen a las personas que no desean participar de las protestas.

De otro lado, Urresti informó haber solucionado otras problemáticas que reclama la población.

Sobre la ayuda a los agricultores afectados por los desbordes, detalló que el ministro de Agricultura estará llegando a la región el 14 y 15 de abril para dirigir los trabajos necesarios y anunciar los proyectos a ejecutarse.

Lea más noticias de la región Madre de Dios

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA