Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Usarán ADN para identificar a víctimas de accidente aéreo en Loreto

Foto referencial
Foto referencial

Las muestras de ocho víctimas se trasladaron a la capital para su respectivo análisis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ocho de los 13 fallecidos que dejó el último domingo la caída de un helicóptero en la selva de la región Loreto serán identificados a través de pruebas de ADN en Lima, informo el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Según indicó, muestras de los restos de las ocho víctimas fueron trasladadas a la capital peruana, donde se determinará el parentesco con sus familiares.

A los cinco restantes se les identificó con apoyo de los especialistas del Ministerio Público de Lima que llegaron a Iquitos, y luego fueron entregados a sus parientes, quienes también contribuyeron con este proceso.

Se trata de Raúl Caballero de la Cruz (piloto),  Pedro Gárate Arcila (copiloto),  Ángel La Rosa Díaz (ingeniero de vuelo) y los pasajeros Fernando Saavedra Sánchez y Frider Pasmiño Vargas.

El accidente aéreo ocurrió a las 11:30 horas aproximadamente, cuando el helicóptero de matrícula OB-1916, de la compañía Helicópteros del Pacífico (Helipac), que se dirigía de Iquitos hacia la localidad de Curaray, se cayó por causas aún en investigación y fallecieron sus 13 ocupantes.

Para el traslado de los cadáveres, desde la zona de la tragedia hasta el local de Medicina Legal del Ministerio Público, se dispuso dos aeronaves, un avión Twin Otter de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) y un helicóptero MI–8 del Ejército Peruano.

El lunes, se trasladaron primero 11 cuerpos, desde Curaray hasta el grupo aéreo Nº 42, y al día siguiente se hizo lo propio con los dos restos mortales que faltaban.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA