Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Usarán ADN para identificar a víctimas de accidente aéreo en Loreto

Foto referencial
Foto referencial

Las muestras de ocho víctimas se trasladaron a la capital para su respectivo análisis.

Ocho de los 13 fallecidos que dejó el último domingo la caída de un helicóptero en la selva de la región Loreto serán identificados a través de pruebas de ADN en Lima, informo el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Según indicó, muestras de los restos de las ocho víctimas fueron trasladadas a la capital peruana, donde se determinará el parentesco con sus familiares.

A los cinco restantes se les identificó con apoyo de los especialistas del Ministerio Público de Lima que llegaron a Iquitos, y luego fueron entregados a sus parientes, quienes también contribuyeron con este proceso.

Se trata de Raúl Caballero de la Cruz (piloto),  Pedro Gárate Arcila (copiloto),  Ángel La Rosa Díaz (ingeniero de vuelo) y los pasajeros Fernando Saavedra Sánchez y Frider Pasmiño Vargas.

El accidente aéreo ocurrió a las 11:30 horas aproximadamente, cuando el helicóptero de matrícula OB-1916, de la compañía Helicópteros del Pacífico (Helipac), que se dirigía de Iquitos hacia la localidad de Curaray, se cayó por causas aún en investigación y fallecieron sus 13 ocupantes.

Para el traslado de los cadáveres, desde la zona de la tragedia hasta el local de Medicina Legal del Ministerio Público, se dispuso dos aeronaves, un avión Twin Otter de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) y un helicóptero MI–8 del Ejército Peruano.

El lunes, se trasladaron primero 11 cuerpos, desde Curaray hasta el grupo aéreo Nº 42, y al día siguiente se hizo lo propio con los dos restos mortales que faltaban.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA