Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Usos partidarios de la Constitución, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Guido Bellido
Guido Bellido | Fuente: PCM

El espectro de la vacancia presidencial y de elecciones anticipadas toma cuerpo y desde ya algunos constitucionalistas aseguran que se trataría solo de elecciones presidenciales, es decir, en ruptura del paralelismo del calendario electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Se atribuye a Borges haber dicho que en América Latina el derecho constitucional es una rama de la literatura de ficción. El escéptico escritor argentino tuvo ocasión de ver como los dirigentes de su país invocaban solemnes preceptos jurídicos para encubrir maniobras políticas, intereses económicos o ambiciones personales. En nuestro país, la actual fase de polarización gira en torno a una figura definida en la Constitución: la cuestión de confianza, es decir la facultad del gobierno de forzar al Congreso para que apruebe un tema de su agenda bajo la presión de asociar a él la permanencia o la caída del gabinete ministerial. El primer ministro no ha podido ser más explícito en su amenaza: o bien se deja de lado la censura al ministro Iber Maraví o el Congreso asume la responsabilidad de la renuncia forzada de Guido Bellido y los 18 ministros. Su posición intransigente es tanto más sorprendente que él mismo sugirió que Maraví renuncie, para ahorrar una crisis que ahonde las fricciones y la distracción de las tareas prioritarias.

Y, en efecto, ¿qué convierte en irremplazable a un ministro sin experiencia en la gestión pública y con una serie de graves imputaciones sobre complicidad o condescendencia con el trerrorismo? El Congreso ha contestado con modificaciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que algunos consideran interpretaciones indebidas de la Constitución. Al parecer, la sucesión de cuatro presidentes en cinco años no ha dejado lecciones de prudencia y sentido común. El espectro de la vacancia presidencial y de elecciones anticipadas toma cuerpo y desde ya algunos constitucionalistas aseguran que se trataría solo de elecciones presidenciales, es decir, en ruptura del paralelismo del calendario electoral. Frente a argumentos superficiales y a la retórica populista, no cabe sino esperar el surgimiento de un nuevo liderazgo que priorice la salud pública, la lucha contra la pobreza y los valores democráticos. Y que entretanto, los actores políticos cesen de confundirnos con literatura de ficción.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA