Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Usuarios de SEAL son afectados por la "Ley Mulder"

José Málaga, gerente de SEAL dijo que los usuarios son los más perjudicados por la
José Málaga, gerente de SEAL dijo que los usuarios son los más perjudicados por la "Lay Mulder. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Diane Mora

El gerente de la empresa, José Málaga, señala que no pueden difundir los cortes programados del servicio de manera oportuna y masiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La “Ley Mulder” que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados, impide a la empresa SEAL, distribuidora de energía eléctrica en Arequipa, informar a tiempo y de manera directa sobre los cortes programados del servicio de energía eléctrica.

“Esta norma complica nuestra labor de comunicación a los usuarios. Estamos viendo cómo difundimos, por el ejemplo, el rol de cortes programados”, dijo José Málaga, gerente de SEAL.

Debido a esta norma, las empresas de régimen público solo pueden contratar con medios estatales como el diario oficial El Peruano.

“Pero El Peruano no es un diario de llegada masiva. Tienes que suscribirte y los costos de publicidad son mucho más altos de lo que pagábamos a medios de comunicación masiva como la radio”, apuntó el gerente de SEAL.

La situación es más complicada para los usuarios de las zonas alejadas de la región. Antes se les informaba con avisos a través de las radios locales, ahora ya no lo pueden hacer.

José Málaga, pidió a los usuarios que se informen sobre los cortes del servicio a través de las redes sociales de la empresa.

Dijo que en las siguientes semanas continuarán programándose más cortes del servicio en diferentes zonas de la ciudad por los trabajos de mantenimiento que requieren hacer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA