Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Utcubamba: Defensa Civil se declara en alerta máxima por lluvias

Comité provincial se declaró en alerta máxima debido a las recientes lluvias registradas que afectaron varias carreteras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Comité Provincial de Defensa Civil de Utcubamba (Amazonas) se declaró en alerta máxima tras una reunión de emergencia sostenida entre las autoridades locales en la comuna, informó el alcalde Milecio Vallejos Bravo.

La autoridad municipal detalló que entre los acuerdos se destaca el inicio de una campaña de sensibilización sobre la importancia de la prevención ante cualquier desastre de la naturaleza. “Se requiere tomar acciones de prevención frente  a las lluvias, según pronósticos meteorológicos, se prolongarían hasta marzo”, expresó.

Asimismo, se acordó tener a disposición la maquinaria municipal (camión cisterna, volquete y cargador frontal) para la atención en caso de alguna eventualidad.

Cabe precisar que los últimos reportes de emergencias, señalan que en el sector La Calder hubo algunos deslizamientos de tierra, al igual que en Lonya Grande, Cumba y Yamón a consecuencia de las precipitaciones pluviales.

Los riesgos también se advierten en puente Cajaruro, que cruza el río Utcubamba y que une a Bagua Grande con el distrito de Cajaruro, el cual podría colapsar, además de varios canales de regadío con estructuras debilitadas.

Lea más noticias de la región Amazonas

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA