Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AirFrance detalla el traslado aéreo de vacunas contra la COVID-19: "Es una carga muy delicada"

Este 3 de febrero, Air France Boeing 777-300 (vuelo AF480) transportó el primer lote de vacunas contra el coronavirus a nuestro país.
Este 3 de febrero, Air France Boeing 777-300 (vuelo AF480) transportó el primer lote de vacunas contra el coronavirus a nuestro país. | Fuente: Presidencia/Twitter

Las vacunas de Sinopharm llegaron a nuestro país  la directora de AirFrance KLM Martinair Cargo comparte detalles detrás del arduo trabajo para transportarlas por vía aérea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

AirFrance fue la aerolínea encargada de traer las vacunas de Sinopharm a nuestro país que se enviaron desde China. Este 7 de febrero, llegaron las primeras 300 mil vacunas que serán distribuidas para el personal de salud en todas las regiones del Perú con miras a una próxima entrega permitirá ampliar su acceso a más grupos de riesgo.

En conversación con RPP Noticias, Enrica Calonghi, directora de AirFrance KLM Martinair Cargo, detalló que existe todo un arduo trabajo de preparación detrás de un transporte aéreo de vacunas. Anteriormente, la aerolínea ha trasladado lotes para otros países latinoamericanos como México, Ecuador y Chile.

Es una carga muy delicada y necesita muchísima atención. Tenemos años de experiencia en transporte de farmacéuticos y de vacunas, pero para prepararnos para la vacuna de COVID-19, hemos hecho un mayor esfuerzo. Nos hemos preparado unos meses desde el verano del año pasado para cumplir el esfuerzo que nos están pidiendo todos los países”, indicó Calonghi.

Las vacunas contra la COVID-19 se mantienen en una temperatura entre dos y ocho grados para mantener su efectividad. “No es un reto nuevo, pero esto necesita un poco más de atención (…) Este contenedor es especial, porque garantiza la temperatura en todos los momentos del transporte aéreo”, agregó.

Se trata de un cargamento de 300 000 vacunas producidas por el laboratorio Sinopharm. Las dosis de la inoculación están en dos contenedores especiales, denominados envirotainers, para su conservación. 

PODRÍAN TRANSPORTAR EL SEGUNDO LOTE

Además, la directora de la división de carga de la aerolínea fue consultada ante la posibilidad de que vuelvan a trabajar con el gobierno peruano para la siguiente entrega de Sinopharm. “Puede ser que sí, nosotros trabajamos con exportadores y estamos en contacto para el segundo envío”, confirmó.

El primer lote de vacunas contra el nuevo coronavirus llegó a nuestro país la noche de este domingo a bordo de un vuelo de la aerolínea AirFrance.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA