Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Valdés anuncia operativos contra minería ilegal en agosto

Desde Puno, jefe del Gabinete sostuvo que, en los operativos de interdicción de agosto próximo, se detendrá a todo aquel que esté contaminando el medioambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Gabinete Ministerial, Oscar Valdés Dancuart, anunció este lunes que en agosto próximo realizarán operativos de interdicción para los mineros ilegales que continúan contaminando los ríos en el país.

Dijo que en varias localidades puneñas se ha detectado el trabajo de maquinarias pesadas para la extracción subrepticia de minerales, que vienen operando con impunidad.

“No se ha frenado la ilegalidad, eso lo estamos yendo a ver, porque hay gente que no se ha formalizado y sigue actuando con maquinaria pesada e impunidad”, manifestó.

Precisó que dichos aparatos se van a Bolivia durante los operativos y luego vuelven cuando éstos terminan. Refirió que, ahora que no hay operativos, están trabajando en el lado peruano.

Sostuvo que, en los operativos de interdicción de agosto, se detendrá a todo aquel que esté contaminando el medioambiente.

Reiteró que el objetivo del Gobierno es formalizarlos y que aquellos mineros medianos que trabajan con maquinaria respeten y hagan un estudio de impacto ambiental antes de iniciar sus operaciones.

Mencionó, por ejemplo, que la cuenca del río Ramis está contaminada y como consecuencia de ello, los animales se están muriendo y la gente presenta enfermedades estomacales.

Recordó que existen los mecanismos para formalizarse e informó que el Poder Ejecutivo trabaja en la dación de dispositivos complementarios a fin de agilizar dicho proceso.

Según comentó, existen personas que se han formalizado pero no tiene cómo conseguir una serie de herramientas “que si se las tiene el minero ilegal, entonces, para ellos, se les darán algunos dispositivos”, apuntó.

“Mucha gente ha querido decir que estamos retrocediendo, pero no es así”, aseguró.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros tiene previsto reunirse hoy y mañana con autoridades locales, mineros y pobladores de diversas zonas de Puno, y lo acompañan los ministros del Interior, Ambiente, Salud, Vivienda y Energía y Minas.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA