Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Valdivieso destaca reportaje que señala lobby detrás de Ley Arizona

Foto: EFE
Foto: EFE

El reportaje emitido por la la National Public Radio señala que empresas privadas, a cargo de prisiones, influyeron en la aprobación de la Ley Arizona.

El embajador del Perú en Estados Unidos, Luis Valdivieso, destacó el reportaje emitido por la National Public Radio (NPR), que señala a empresas privadas, a cargo de las prisiones, de influir en la aprobación de la Ley Arizona, que criminaliza a los inmigrantes ilegales.

“National Public Radio, es una emisora que acaba de sacar un reportaje muy interesante que va a causar un gran revuelo, y se ha descubierto que las compañías que son dueñas de estas cárceles, ha tenido una gran influencia en el diseño de estas leyes que tratan de criminalizar a los inmigrantes ilegales”, declaró.

Bajo el título de “Prison Economics Help Drive Arizona Inmigration Law”, (La economía de las prisiones ayudan a dirigir la Ley Arizona)  el reportaje de la NPR, denuncia como ciertas compañías privadas que administran las cárceles tenían un “nuevo modelo de negocios” para encerrar a los inmigrantes ilegales, y ese plan se convirtió en la Ley de inmigración Arizona.

“La ley podría enviar cientos de miles de inmigrantes ilegales a la prisión en una manera nunca antes vista, lo que podría significar cientos de millones de dólares en ganancias para las compañías privadas de cárceles, responsables de mantenerlos en prisión”, señala el reportaje de la NPR en su página web.

El embajador peruano en Washington, señaló que el reportaje demuestra “los motivos subyacentes” en una ley que ha trasgredido los límites federales, porque el Estado de Arizona ha reglamentado una ley federal a nivel de su Estado.

El diplomático peruano refirió que el reportaje demuestra como las compañías privadas que manejan prisiones entregaron borradores del proyecto de Ley a los senadores de Estados Unidos, para influenciar en ellos de la manera más perversa.

“A fin de que ellos busquen hacer más restrictivas las leyes, y poner a mayor cantidad de gente en las cárceles, es un negocio, porque ganan por el número de presos, y es más fácil que irse contra los inmigrantes ilegales”, subrayó. Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA