Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Valer: Estado está ganando la confianza de la población del VRAE

El jefe del plan VRAE consideró además que el impulso de los programas sociales ha significado el "afianzamiento del Estado".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El impulso dado por el gobierno a los programas sociales en el Valle de los ríos Apurímac y Ene, junto con las acciones que realizan las Fuerzas Armadas contra la subversión, ha generado que el Estado empiece a ganarse poco a poco la confianza de la población en esa zona del país, indicó el jefe del plan VRAE, Fernán Valer.

Mencionó que el impulso de los programas sociales ha significado el "afianzamiento del Estado" y esto se ve reflejado en la receptividad de los agricultores que empezarán a vender productos al Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).

"La receptividad a las acciones de gobierno es total, por ejemplo fue bien recibida la compra del cacao y eso es muy importante; además acá existe una fuerte producción de banano, piña, café y la decisión del gobierno en comprar la producción es una decisión estupenda", añadió en declaraciones a la Agencia de Noticias Andina.

Consideró que con esta decisión se mejorará la producción agropecuaria y las condiciones de vida de miles de personas que se encuentran en condición de pobreza.

Valer mencionó que personalmente ha comprobado la aceptación de la población del VRAE en sus constantes viajes por las diversas localidades donde anteriormente no existía una presencia activa del Estado.

"Ayer estuvimos en la localidad de Unión Mantaro, que era el último bastión de sendero, e hicimos un recorrido por las bases y poblados y vimos que el nivel de aceptación de los programas de desarrollo son extraordinarios, además observamos una confianza inequívoca de apoyo a las Fuerzas Armadas.", recalcó.

Sobre la propuesta para que fiscales ad hoc sean destacados en las bases policiales de Pichari con el fin de facilitar su presencia durante las operaciones que realizan contra el narcotráfico, dijo que este planteamiento lo realizará en los próximos días al Ministerio Público.

"Ya cuando este en Lima gestionaré este pedido, debo retornar entre el lunes o martes de la próxima semana y se hará el planteamiento", puntualizó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA