Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vándalos pintan muro inca cercano a templo en el Cusco

Andina
Andina

Dirección Regional de Cultura indicó que la limpieza de la pared se efectuará de manera cuidadosa, evitando dañar la estructura de las piedras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pintas de color amarillo fosforescente fueron perpetradas en muros de factura inca situado entre la calle Afligidos y plazoleta Santo Domingo, cerca al temploQoricancha y Kusicancha.

El director de Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble de la DRC, Elías Carreño Peralta, dijo que la reciente agresión está tipificada como atentado y delito contra el patrimonio cultural, motivo por el cual se efectúan una serie de diligencias para hallar a los responsables de este hecho.

“Coordinamos con la Policía y el personal de la DRC para saber quienes pudieron ser y a qué hora exactamente se cometió este delito. No es el primero que se produce, uno de los más graves se registró años atrás por dos ciudadanos chilenos que pintaron muros del pasaje Siete Culebras”, recordó. 

El funcionario dijo que miembros del departamento Físico Químico de esta entidad empezaron a realizar la limpieza del muro.

El grupo de especialistas que trabaja en la recuperación del mismo informaron que utilizan jabones neutros, solventes y gel removedor para que no queden restos de las pintas, por cuanto el Qoricancha es uno de los parques arqueológicos más visitados por los turistas.

Asimismo, se realizan las gestiones para reforzar las medidas de seguridad con el personal del Qoricanha, la municipalidad de Cusco y miembros de la DRC, a fin de evitar este tipo de agresiones.

La DRC Cusco indicó que la limpieza del muro se efectuará de manera cuidadosa, evitando dañar la estructura de las piedras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA