Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Vecinos exigen a Epsel que solucione problema del desagüe en Chiclayo

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Un promedio de 200 familias del pueblo joven 9 de Octubre deben enfrentar a diario olores fétidos y nausebundos que se generán por las aguas servidas estancadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los vecinos que habitan entre los cruces de las calles Vicente Ruso y Las Américas del pueblo joven 9 de Octubre de Chiclayo (Lambayeque), se cansaron de vivir en medio de fétidos olores y demandaron a la empresa Epsel que solucione este problema que los aqueja diariamente.

Según informaron desde hace dos meses estas aguas de desagües se encuentran estancadas junto a enormes cúmulos de basura, que generan un enorme foco de contaminación.

El agua, incluso, ha ingresado a sus viviendas invadiendo sus salas, comedores y dormitorios. Las paredes de las viviendas más humildes se han humedecido y pueden desplomarse en cualquier momento, manifestaron algunos de los más afectados.

Los más perjudicados son los niños, quienes sufren cuadros de infecciones estomacales y alergias por la presencia de moscas y zancudos. "No podemos ni comer con estos malos olores, algunos ya han abandonado sus casas, esto es injusto", señaló Argelia de la Cruz Paz, una de las pobladoras afectadas, al tiempo de mostrar el memorial que han hecho llegar a la Defensoría del Pueblo y municipio provincial.

El estancamiento de las aguas ha obstruido las calles y ha obligado a las unidades de transporte público a cambiar su ruta cobrando unos cuantos céntimos más a los usuarios.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA