Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Venta controlada de droga no disminuiría dependencia, afirma especialista

"Yo creo que estas medidas para las personas que ya están con el problema no tienen ningún sentido", afirma el psicólogo Alberto Sabatés.

El especialista en psicología de la Universidad de Barcelona Alberto Sabatés, quien participa en la 24a conferencia mundial de Comunidades Terapéuticas que se realiza en Lima, expresó sus dudas respecto a la propuesta que se ha formulado para que se facilite el expendio de drogas en el Perú para los adictos.

En el Perú se ha propuesto la venta (controlada) de drogas para adictos. ¿Cuál es su opinión al respecto?

A mí esas ideas relativas a la legalización de las drogas me parece que no tiene ninguna eficacia, esto no es una solución es como una cura paliativa. A un enfermo terminal le das curas paliativas, pero no puedes hacerlo con una persona que tiene una vida por delante.

¿En qué fundamentos se basa para descartar este tipo de planteamientos?

Pongamos por ejemplo al consumo de alcohol, hablando de la realidad española es el principal problema de salud en España, con un número de adictos que multiplica por seis a los drogadictos, eso quiere decir que cuando la droga es más accesible hay más riesgo de vulnerabilidad.

¿Entonces no ve con buenos ojos la presunta eficacia de este tipo de planteamientos?

Yo creo que estas medidas para las personas que ya están con el problema no tienen ningún sentido.

¿Pero el sentido de las políticas mundiales no es, acaso, que haya menos adictos y no tanto drogadictos controlados?

Todos estos temas de los medicamentos o de sustancias sustitutivas hay que mirarlo un poco con una visión de conjunto; pero creo que si nosotros queremos ayudar realmente a la gente a salir de la droga necesitamos un tratamiento integral, que al final los conduzca a aceptar que ellos mismos son los que tienen el control de su vida.

¿A escala mundial se ha incrementado el consumo de drogas en los chicos?

Hace poco estuvimos en una reunión de gobiernos de las Naciones Unidas y el responsable de drogas de ese organismo informó que el problema del consumo de drogas a escala mundial está contenido en este momento.

¿A qué se debe eso?

Yo creo que esto se debe a que los adultos han tomado conciencia respecto a las drogas porque si los padres tienen las cosas en claro los niños también.

Esa es una excelente información, ¿no es así?

Sí, porque a nivel mundial la noticia es que no ha empeorado la situación sino que se ha estabilizado, pero insisto que si hay un cambio es por la conciencia de los adultos. No bajar la guardia

¿Es posible que el consumo de drogas siga bajando?

Lo que sucede es que en un momento llegamos muy arriba, entonces creo que es posible que descienda, pero tampoco podemos bajar la guardia porque la crisis económica puede crear situaciones de vulnerabilidad.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA