Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Vexler: "Con el nuevo presupuesto habrá mejoras salariales y contrataremos más profesores"

Idel Vexler es ministro de Educación desde mediados de septiembre. | Fuente: RPP Noticias

El ministro de Educación también dijo en RPP Noticias que el 99% de los profesores que rindieron la evaluación docente fue aprobado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aumentos y un alto porcentaje de aprobados. El ministro de Educación, Idel Vexler, dijo este sábado en RPP Noticias que el 99% de profesores que rindieron la evaluación docente de este año fue aprobado. También destacó que tras la aprobación del presupuesto nacional del 2018, podrán aumentar el sueldo de auxiliares, promotoras de inicial y profesores de pedagógicos, así como contrar más docentes de Educación Física.

Imagino que le genera mucha energía los resultados de la última prueba docente.

En la evaluación de desempeño intervinieron 5,545 profesores. El 90% ya participó en la prueba y lo va a seguir haciendo hasta fines de diciembre. El 99% ha aprobado los instrumentos de evaluación que se aplican. Eso implica que los profesores, de inicial y de otros niveles, están preparados para pasar la prueba de desempeño.

¿En años anteriores se registró un nivel tan importante de docentes que aprobaron el examen?

Es la primera vez que se aplica una prueba de este tipo. El próximo año vamos a continuar con inicial. Vamos a hacer unas pequeños mejores en lo que los maestros llamamos la rúbrica y una clase modelo más, lo estamos estudiando. Estamos contentos de que estén participando, de lo que se trata es de medir su desempeño y que vean que están desempeñándose con eficacia.

Esto a pesar de que este año tuvimos protestas de docentes. Muchos presionaban a sus colegas para no participar.

Generalmente los más radicales. En la Libertad, los dirigentes querían obligar al director regional, a los directores de UGEL y maestros a que no apliquen las evaluaciones de desempeño, pero la mayoría ha ido a dar la prueba. Esto es para que vayan tomando confianza, seguridad. Estas evaluaciones no son para descalificarlos y mucho menos para sacarlos de la carrera magisterial. Está terminando la evaluación de nombramiento y de ascenso. El próximo año tendremos, si el Congreso lo autoriza, concurso de nombramiento, de ascenso y para directores, y seguiremos con la evaluación de desempeño.

El Congreso ha aprobado esta semana el presupuesto para el próximo año. Cuál es el beneficio para el sector Educación.

Cuando llegué al Ministerio de Educación, el presupuesto ya estaba aprobado. Pero gracias a la colaboración de la ministra Claudia Cooper, la doctora Mercedes Aráoz y la comisión de Presupuesto del Congreso, especialmente Karina Beteta, hemos podido hacer unos reajustes  Con el reajuste del presupuesto habrá mejoras salariales para auxiliares, promotoras de Inicial en el ámbito rural y urbano, y para profesores de Institutos pedagógicos. Vamos a tener cerca de 40 millones para contratar profesores de educación física y deportes para enseñar tres horas, de primero a sexto de primaria.

¿Esto no se había considerado en años anteriores?

El año pasado se incluyó inglés, arte y educación física. Se cubrió un 40, 50% con profesores de educación física, pero casi nada en arte e inglés. Este año vamos a cubrir todas las clases de educación física y deportes por especial indicación del presidente de la República.

Vexler dijo que el pedido de priorizar la contratación de profesores de Educación Física vino del propio presidente.
Vexler dijo que el pedido de priorizar la contratación de profesores de Educación Física vino del propio presidente. | Fuente: Andina
Vexler reemplazó a Marilú Martens, quien fue interpelada por el Congreso por el accionar de su sector ante la huelga de docentes entre junio y septiembre. Los profesores en huelga estaban en desacuerdo con que los profesores que desaprueben tres veces la evaluación tengan que dejar la carrera magisterial.
Vexler reemplazó a Marilú Martens, quien fue interpelada por el Congreso por el accionar de su sector ante la huelga de docentes entre junio y septiembre. Los profesores en huelga estaban en desacuerdo con que los profesores que desaprueben tres veces la evaluación tengan que dejar la carrera magisterial. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA