Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Jefe del cuerpo médico de hospital en Lambayeque: “Poner la cama UCI no es la solución”

El doctor Rodolfo Cruz se encuentra aislado, pues contrajo la COVID-19 desde hace más de dos semanas.
El doctor Rodolfo Cruz se encuentra aislado, pues contrajo la COVID-19 desde hace más de dos semanas. | Fuente: RPP Noticias

En abril de 2020, el doctor Rodolfo Cruz realizó un llamado desesperado al Gobierno tras observar la falta de personal en el Hospital Regional de Lambayeque ante el incremento de casos de la COVID-19.

El doctor Rodolfo Cruz, jefe del cuerpo médico del Hospital Regional de Lambayeque, fue una de las imágenes de perseverancia del personal de salud en la región que batalla diariamente contra el nuevo coronavirus. En abril, hizo un llamado a través de RPP, en donde exclamó “no tenemos gente”, como un grito desesperado de la aguda crisis sanitaria que se vivía.

Ante un inminente rebrote de casos de la COVID-19, el doctor comentó en el programa Conexión que la falta de recursos de salud viene desde antes de la pandemia. “En el Perú nunca ha habido suficientes camas UCI, ni siquiera antes de la pandemia. Tampoco ha habido médicos para atender a los pacientes UCI, ni enfermeras antes de la pandemia. (…) Poner la cama UCI no es la solución”, opinó.

“¡Dios sabe lo que pueda pasar con el paciente cuando entre a UCI y lo entuben!”, exclamó. El médico opinó que se deberían de reforzar los casos previos, para evitar que las personas lleguen a cuidados intensivos

Respecto del pasaje que vivió en abril de 2020, cuando las salas UCI rebasaban de pacientes y había una lista de espera de personas para ser atendidas, el doctor detalla que “conforme pasaron algunos días, tuvo que optarse por contratación de personal con médicos generales”.

“Pero estos muchachos con buen ímpetu con mucho ánimo, con mucho valor, hombres y mujeres con mucha gallardía, han aceptado el reto y se han unido a través de los llamamientos para COVID y vienen haciendo las cosas siempre supervisados por un médico especialista”, detalló.

Actualmente el doctor de 56 años se encuentra aislado, luego de contraer la COVID-19. En él el virus podría haber sido mortal, considerando que tiene antecedentes de un tumor en el pulmón y obesidad.

“Gracias a Dios estoy tranquilo. Creo que me atrevería a decir que lo peor ya pasó y lo peor no llegó a ser lo que han vivido tantas personas y tantos colegas. Pero también pasé mi susto. Estoy tranquilo, gracias a Dios”, sostuvo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA