Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Vizcarra sobre reconstrucción: “Es urgente emprenderla y cumplir con los damnificados”

El nuevo presidente Martín Vizcarra cuando supervisaba obras como ministro.
El nuevo presidente Martín Vizcarra cuando supervisaba obras como ministro. | Fuente: Andina

En su primer discurso el presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló que la reconstrucción por el fenómeno de El Niño Costero será prioridad en su gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su discurso se dirigió a los damnificados por el fenómeno de El Niño Costero en las regiones del norte del país, que desde hace un año esperan la ejecución de las obras a cargo Gobierno Central. Enfatizó que la reconstrucción será un pilar fundamental de su gobierno.

“Aún tenemos una reconstrucción pendiente, y es urgente emprenderla y cumplir con cada uno de los damnificados”, dijo frente a los legisladores en el Congreso de la República, luego de asumir la Presidencia. 

Damnificados

La ejecución de las obras de reconstrucción implica a 13 regiones de acuerdo al Plan de Reconstrucción aprobado en Consejo de Ministros. Las lluvias, huaicos e inundaciones registrados el año pasado dejaron más de 280 mil personas damnificadas y más de un millón de afectados en todo el país.

La emergencia dejó 66,093 viviendas destruidas y afectó a otras 371,370. Después de las casas, las edificaciones que resultaron más afectadas fueron las instituciones educativas: 354 fueron destruidas y 3,266 afectadas, mientras que 64 establecimientos de salud quedaron inservibles y otras 1,044 afectadas a nivel nacional.

En Piura fue donde más viviendas quedaron destruidas el registró llegó a 22 mil. Sin embargo, la región que tuvo la mayor cantidad de casas dañadas por las inundaciones y deslizamientos fue La Libertad que llegó 104 mil.

Martín Vizcarra en obras de reconstrucción.
Martín Vizcarra en obras de reconstrucción. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA