Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Volcán Ubinas: Ingemmet detecta cuerpo de lava en base del cráter y prevé explosiones

Imagen satelital del cráter del volcán Ubinas.
Imagen satelital del cráter del volcán Ubinas. | Fuente: Ingemmet

Especialistas del Observatorio Vulcanológico del INGEMMET informaron que de manera paulatina se irá acumulando gases volcánicos al interior del Ubinas. Evento que desenlazaría en una nueva erupción que afectaría a un radio aproximadamente de 2 a 3 km del cráter.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un cuerpo de lava de aproximadamente 180 metros de diámetro en la base del cráter del volcán Ubinas (Moquegua) estaría obstaculizando la emisión de gases y cenizas, informó este miércoles el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Dichas anomalías térmicas se observaron mediante las imágenes satelitales Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS). El Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) prevé para las próximas horas o días la ocurrencia de nuevas explosiones en el volcán Ubinas.

Especialistas del OVI indicaron que de manera paulatina se irá acumulando gases volcánicos dentro del Ubinas, evento que desenlazaría en una nueva erupción con consecuente fragmentación de dicha lava que será arrojada en bloques dentro de un radio aproximadamente de dos a tres kilómetros del cráter.

También se producirían emisiones de ceniza que afectarán áreas localizadas dentro de un radio de 30 kilómetros alrededor del volcán, advirtieron.

Gases volcánicos azulinos

Hasta el momento, el Ubinas emite gases volcánicos azulinos que alcanzaron alturas de hasta 2,000 metros sobre la cima del macizo y se desplazaron principalmente hacia el noroeste. No hay reportes de caída de ceniza en los poblados del valle de Ubinas.

Sobre la presencia de un cuerpo de lava en el cráter, inusuales valores del gas SO2 e importante actividad sismo-volcánica no se descarta la ocurrencia de nuevas explosiones, insistieron los especialistas.

Las imágenes satelitales que permitieron la identificación de lava en el volcán Ubinas fueron proporcionadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sus siglas en inglés), entidad con la cual el OVI tiene una estrecha cooperación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA