Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes asociados al covid prolongado?
EP 202 • 05:50
El comentario económico del día
Ingresos de los peruanos ya no alcanza ¿A qué llamamos el salario real?
EP 203 • 05:02
Reflexiones del evangelio
Jueves 1 junio | 2023 | (Jesucristo sumo y eterno sacerdote) - "Padre mío, si esta copa no puede pasar sin que yo la beba, hágase tu voluntad"
EP 284 • 12:38

¿Cómo afecta la caída de WhatsApp y Facebook en la educación virtual en el Perú?

1.5 millones de familias utilizan WhatsApp para comunicarse con los docentes
1.5 millones de familias utilizan WhatsApp para comunicarse con los docentes | Fuente: RPP Noticias

El experto en educación, José Carlos Vera, indicó que 1.5 millones de familias utilizan WhatsApp para comunicarse con los docentes.

Te recomendamos

El exdirector de gestión descentralizada del Ministerio de Educación, José Carlos Vera, recalcó que la caída de las redes sociales, como WhatsApp y Facebook Lite, afecta la educación remota adoptada en el país por la pandemia.

“En nuestro país tenemos 64 mil instituciones educativas, esto significa que 4.5 millones familias acceden al servicio educativo (...) y sabemos que el 92.5 % de las familias tiene como principal herramienta de conexión con ‘Aprendo en casa’ el teléfono celular”, explicó en RPP Noticias.

“El WhatsApp y Facebook Lite son herramientas que los docentes utilizan muchísimo para conectarse con los estudiantes y retroalimentar ‘Aprendo en casa’”, añadió el experto en educación.

Si bien utilizan otras herramientas digitales para comunicarse, Vera precisó que la principal es WhatsApp, la cual se usa en las zonas más alejadas del Perú, donde casi no hay conexión a Internet.

“Según el semáforo escuela, el 34.5 % de las familias, es decir alrededor de 1.5 millones de familias del país, utilizan el WhatsApp como principal instrumento de comunicación y contacto para reforzar y retroalimentar ‘Aprendo en casa’”, detalló.

“Utilizan teams y meat, pero en escuelas públicas, lo que nos dice el monitoreo que hace el Ministerio de Educación, es que un tercio de todas las familias utiliza WhatsApp como principal herramienta para comunicarse con los docentes”, sostuvo Vera.

“En ámbitos rurales donde no hay conectividad, lo que hacen los docentes es transmitir las clases o audios de Aprendo en casa a través de Whatsapp, así llegan a comunidades rurales en donde se retransmiten los contenidos por altoparlantes. Al caerse WhatsApp, esa retransmisión también se ve afectada”, añadió.

Retorno a clases semipresenciales

En ese sentido, el experto en educación manifestó que es importante que las autoridades pongan en agenda el retorno a clases, pues aunque algunas escuelas ya han retornado a la semipresencialidad, la brecha sigue siendo grande.

“Seguir haciendo un llamado y poner en el centro de la agenda pública la urgencia del proceso de retorno a clases semipresenciales para no depender de la fragilidad de estas plataformas”, señaló.

“Estamos alrededor de las 8 mil escuelas que ya están en clases semipresenciales, pero de los 64 mil servicios educativos que están habilitados para retornar, todavía la brecha es grande”, agregó Vera.


Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La vacuna de Pfizer es segura para menores entre 5 y 11 años?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola