Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Wilfredo Pedraza: “Habrá que saber las razones por las cuales Montesinos hacía llamadas de esa naturaleza”

"Una situación de llamadas reiteradas del corte que hemos visto me parece lamentable y penoso", expresó el exjefe del INPE. | Fuente: Andina

“Sin duda es una sorpresa para mí que el señor Montesinos haya tenido acceso al teléfono del modo como hoy se conoce”, señaló el exjefe del INPE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, en diálogo con RPP Noticias, el exjefe del INPE, Wilfredo Pedraza, se pronunció al respecto de las grabaciones dadas a conocer por Fernando Olivera, en las que se puede saber que el exasesor de Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, realizaba llamadas de corte político desde el teléfono de la Base Naval.

Al respecto, Pedraza señaló que considera se trató de un “descontrol” de quienes operaban directamente los sistemas de seguridad, siendo estos un comandante de la marina y los oficiales encargados del control diario.

“Sin duda es una sorpresa para mí que el señor Montesinos haya tenido acceso al teléfono del modo como hoy se conoce. Él tenía acceso al teléfono desde bastantes años ya, pero de una manera que permitía solo llamadas controladas para familiares directos. Su implementación inicial respondió a un tema humanitario”, explicó.

Según el comunicado publicado por la Marina de Guerra el día sábado, añadió, los oficiales ya han sido separados del cargo para garantizar neutralidad en la investigación que se llevará a cabo.

“Ahora habrá que saber las razones por las cuales el señor Montesinos hacía llamadas de esa naturaleza, desde el penal que se supone es el más seguro del país. De mi experiencia, la Marina de Guerra ha sido siempre muy impecable en el manejo de este penal. (…) Una situación de llamadas reiteradas del corte que hemos visto me parece lamentable y penoso”, resaltó.

NUEVO TELÉFONO

Según indicó Pedraza, el teléfono desde el cual se realizaron las llamadas fue implementado por razones humanitarias y de la pandemia, de modo que los internos pudiesen comunicarse con sus abogados o con sus familias directas.

“La base naval es, sin duda, el penal de mayor seguridad de nuestro país y, por tanto, el control de la llamada estaba absolutamente regido. No había manera de que sucedan llamadas del tono del que hoy se conocen, lo cual denota un relajo lamentable del control de la seguridad y alguien tiene que responder por eso”, explicó.

“En el lado de seguridad, el penal corresponde a la Marina de Guerra. Hay un oficial de la Marina del grado de comandante que es el director del penal y unos oficiales que están a cargo del control y de la seguridad del funcionamiento diario. La responsabilidad está en el oficial director de ese penal y los oficiales y suboficiales que todos los días cumplían la labor de vigilancia de ese penal”, añadió.

NUESTROS PODCAST

¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por Covid-19? - Espacio Vital

Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA