Ministros recorren zonas afectadas por lluvias en Puerto Pizarro, Tumbes
El ministro de Defensa, Jorge Chávez, llegó hasta el Centro Poblado de Puerto Pizarro y recorrió la localidad junto al gobernador regional de Piura, Segismundo Cruces.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El ministro de Defensa, Jorge Chávez, llegó hasta el Centro Poblado de Puerto Pizarro y recorrió la localidad junto al gobernador regional de Piura, Segismundo Cruces.
A través de una resolución con la rúbrica del ministro de Defensa, se busca dar reconocimiento al "personal militar femenino" ya que "ha ampliado sus posibilidades de mando y planificación en el ámbito militar"
La Marina de Guerra encontró el cuerpo de uno de los dos militares que se encontraban desaparecidos. Esta muerte se suma a las de Franz Canazas Cahuaya, Alex Quispe Serrano, Elvis Pari Quiso y el soldado Elías Lupaca Inquillas.
El ministro Jorge Chávez consideró que los actos de violencia ocurridos durante las protestas a nivel nacional tendrían el interés de "desestabilizar la acción del Gobierno". Además, dijo que algunos de estos grupos estarían "vinculados" al expresidente Pedro Castillo.
El ex comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Jorge Luis Chaparro Pinto, fue uno de los denunciantes de los presuntos ascensos irregulares durante la gestión gubernamental de Pedro Castillo
El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, afirmó que en los próximos días el Gobierno asegurará las zonas en las que aún persistan los conflictos y se continuará con el desbloqueo de vías a nivel nacional.
El suboficial Rony Castillo continúa retenido por la comunidad campesina de Huancabamba. Según la Defensoría del Pueblo en Apurímac, el policía se encuentra "en buenas condiciones"
Una explosión dentro del cuartel militar alcanzó viviendas, colegios, institutos y hasta el centro de salud de Macamango, en la provincia de La Convención, en la región Cusco.
El ministro Jorge Chávez Cresta consideró que la Fiscalía debe evaluar los videos donde se aprecia a un policía disparando lo que sería un cartucho de gas lacrimógeno contra un manifestante y otras imágenes donde se apreciaría "el salvajismo" contra la Policía.
En un comunicado conjunto, los ministerios de Defensa e Interior solicitaron el desbloqueo pacífico de vías que afecta de distintas maneras a la ciudadanía y recordaron que el bloqueo carreteras es un acto ilegal contra la libertad de tránsito de las personas.
El ministro de Defensa declaró que no se han registrado daños a aeropuertos u otra infraestructura privada o pública. El titular del Mininter señaló que "la región del sur se ha concentrado mayor registro de protesta de parte de los ciudadanos''.
El ministro de Defensa señaló que el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú "tienen un precepto de moral y honor".
El ministro de Defensa indicó que la prioridad del Ejecutivo es que las instituciones del Estado puedan contar con funcionarios capaces de cara a 2024, debido a que se trata de un Gobierno de transición.
El exministro de Defensa aseguró no tener ninguna denuncia por corrupción y criticó al Ministerio Público por realizar un "maltrato psicológico" a los generales de la Policía Nacional que fueron detenidos esta mañana.
El ministro Jorge Chávez dijo que el Ministerio Público "como titular de la acción penal, debe realizar las investigaciones" sobre las muertes en las protestas. Aseguró que desde su sector se coordina para que las acciones de la Fiscalía se realicen "en las mejores condiciones de transparencia".
El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, señaló que se debe determinar el origen del financiamiento de los "actos vandálicos" producidos en los últimos días en el país. Además, afirmó que encontró un Mindef paralizado por la "alta rotabilidad de ministros y por funcionarios sin idoneidad".
En un pronunciamiento, la entidad subnacional pidió una exhaustiva investigación ante estos hechos y exigió el cese inmediato del uso de armas de fuego por parte de las FF.AA. y la Policía Nacional del Perú.
Además, el presidente del Parlamento informó que el próximo 14 de diciembre se reunirá el Consejo Directivo para incluir en la agenda del pleno el proyecto de adelanto de elecciones
Alberto Otárola Peñaranda fue ministro de Defensa durante el Gobierno de Ollanta Humala. Además, fue abogado de Dina Boluarte durante las investigaciones de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por presunta infracción constitucional.
El general EP Walter Córdova Alemán envió una carta al ministro de Defensa, Gustavo Bobbio, en el que le comunicaba su decisión “por motivos estrictamente personales”.
Gustavo Bobbio Rosas, quien reemplaza a Daniel Hugo Barragán en el cargo de ministro de Defensa, es licenciado en Ciencias Militares y doctor en Políticas Públicas en Seguridad Nacional y Desarrollo Sostenible.
El exministro del Interior Mariano González se refirió también a la designación de Raúl Noblecilla como viceministro de Gobernanza y señaló que "están poniendo a los más incendiarios y radicales para solucionar conflictos".
Tras la renuncia de Daniel Barragán, el presidente de la República, Pedro Castillo, tomó juramento de Emilio Gustavo Bobbio Rosas como nuevo titular de la cartera de Defensa.
El renunciante ministro de Defensa, Daniel Barragán, manifestó que nunca ha escuchado posiciones anticonstitucionales en el entorno del Ejecutivo.
Mediante una resolución publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo designó al General EP (r) Wilson Barrantes como director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI)
El Comando del Ejército también ha iniciado una investigación tras la denuncia de violación, en la que cuatro integrantes del servicio militar voluntario estarían implicados.
El Comando del Ejército también anunció el inicio de una investigación ante la denuncia por el presunto delito de violación sexual y ahora el Ministerio Público también abre una indagación preliminar.
El Programa Nacional Aurora, entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), puso a disposición de la joven sus servicios de asesoría legal y apoyo social y psicológico.
Según Andrés Gómez de la Torre, los documentos filtrados por el lado peruano "son planes de carácter defensivo" y en cantidad relativamente baja a comparación de Chile, donde "se han filtrado alrededor de 400 mil documentos clasificados".
El Ministerio de Defensa (Mindef) señaló que vienen realizando un análisis forense luego de la vulneración de la seguridad de las plataformas informáticas de las Fuerzas Armadas. Además, indicó que se han restringido todos los accesos a las redes de las instituciones Armadas.
El alerta se reportó horas antes de que el presidente, Alberto Fernández, llevase a cabo una cena de camaradería con más de 200 oficiales y altos mandos de las Fuerzas Armadas de Argentina.
El parlamentario José Cueto criticó al ministro de Defensa, Daniel Barragán, por sus presuntos vínculos con Antauro Humala. En ese sentido, lamentó que el presidente Pedro Castillo siga poniendo a gente no idónea en los ministerios.
El congresista de Avanza País envió un pedido oficial al titular del Mindef, Daniel Barragán, para que envíe el protocolo de registro y abordaje de los pasajeros del vuelo en el avión presidencial donde Pedro Castillo presuntamente habría viajado con el prófugo Fray Vásquez.
Daniel Hugo Barragán es oficial en retiro de la Fuerza Aérea del Perú y licenciado en Ciencias de Administración Aeroespacial de la Escuela de Oficiales de dicha institución.
Daniel Hugo Barragán Coloma juró como nuevo ministro de Defensa en reemplazo de Richard Tineo Quispe, quien ahora asume como nuevo titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La congresista Patricia Chirinos solicitó que se cite al ministro Defensa por la designación de José Gavidia en la Organización Marítima Internacional, hecho que calificó de ilegal pues el exministro ya ocupó este cargo en el pasado.
La designación de José Luis Gavidia se da siete días después de que el presidente Pedro Castillo aceptara su renuncia como ministro de Defensa. El exintegrante del gabinete ocupará cargo de un organismo de la ONU en Inglaterra desde octubre de este año a septiembre de 2024.
“Mi renuncia es firme, el presidente (Pedro Castillo) la ha aceptado y creo que no somos indispensables”, dijo el aún titular de Defensa, José Luis Gavidia.
El presidente Pedro Castillo anunció este jueves que el Ejecutivo puso en marcha un programa para expulsar a extranjeros "que se han portado mal".
El renunciante José Luis Gavidia también remarcó que su salida del gabinete es irrevocable y se debe a motivos personales.