Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Wilfredo Saavedra: Tenemos esfuerzos técnicos que nos respaldan

Dirigente de Cajamarca aseguró que para la población Conga es inviable por encontrarse en una cabecera de cuenca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dirigente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, indicó que su oposición en contra del proyecto Conga posee respaldo técnico. “Las razones por las que nos oponemos son técnicas. Tenemos cinco esfuerzos técnicos que nos apoyan”, aseguró.

Hemos hecho los esfuerzos para que desde el punto de vista técnico el proyecto minero conga se reconozoca como inviable. Se asienta en una cabecera de cuenca por lo tanto es inviable el proyecto”, añadió.

Indicó que el trabajo de los peritos internacionales posee sesgo a favor del gobierno. “Para la empresa Yanacocha está asegurado el proyecto. Los peritos van a contribuir justificando el proyecto indicando que las afectaciones al medio ambiente van a hacer remediables”.

Afirmó que la información que recogen los peritos obvian ‘la parte del ecosistema’. “Si lo recogiera, hubieran dicho que el proyecto es inviable porque se encuentra en cabecera de cuenta”, añadió.

También denunció que la empresa Yanacocha tuvo influencia directa de exfuncionarios de la Dirección del Medio Ambiente del Ministerio de Energía y Minas. “Así se ha aprobado casi 268 estudios de impacto ambiental en 10 y ninguno ha sido rebotado”, puntualizó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA