Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

WWF espera que 121 países se unan a ´La hora del planeta´

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Director de comunicaciones de la WWF en Perú precisó que no se trata de ahorrar energía durante una hora, sino de reflexionar sobre el consumo de recursos a lo largo del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El director de comunicaciones de la World Wide Fund for Nature (WWF) o Fondo Mundial para la Naturaleza en Perú, Kjeld Nielsen, indicó en RPP que se espera una respuesta en 121 países este sábado 27 a las 20:30 horas en "La Hora del Planeta".

Precisó que el año pasado básicamente se contó con la participación de 88 países, en una iniciativa a la que se han sumado países como China o Australia y en donde el Perú está dando la pelea para anunciar que es un país que está luchando por combatir el cambio climático.

Indicó que se apagarán plazas y municipalidades a lo largo de todo el país y que el alcalde de Lima comunicó que no habrá iluminación en lugares emblemáticos como la sede de la comuna limeña, la plaza San Martín, Palacio de Gobierno o la Cruz del Cerro San Cristóbal.

Nielsen precisó que no se trata de ahorrar energía sólo durante esta hora, sino de reflexionar sobre el consumo de los recursos a lo largo del año.

Aconsejó cambiar los focos incandescentes por ahorradores, cargar computadores y celulares sólo tiempo necesario, lo mismo que las termas eléctricas, desconectar las planchas, evitando usar electrodomésticos durante las horas punta.

Recomendó además el ahorro en el consumo de agua, tratando de no dejar el caño abierto cuando se laven platos o durante el aseo; procurar no consumir productos innecesarios que generan mayor desperdicio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA