Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

WWF espera que 6.000 ciudades participen de 'La Hora del Planeta'

Foto: Efe
Foto: Efe

En el 2009, 8 millones de peruanos se sumaron por primera vez a esta iniciativa que hace reflexionar sobre el ahorro de energía, indicó Kjeld Nielsen en RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Kjeld Nielsen, director de comunicaciones de la World Wide Fund for Nature (WWF) o Fondo Mundial para la Naturaleza en Perú, dijo en RPP que la iniciativa que nació en Sydney (Australia) espera una réplica en 6.000 ciudades y pueblos en el mundo.

'Esta es la cuarta edición en el mundo y es la segunda vez que Perú participa y nació en el 2007 justamente por una iniciativa que buscaba involucrar a la gente común y corriente en la preocupación frente al cambio climático.  No se trata de ahorro en sí mismo durante una hora porque en una hora no es significativo.  De lo que se trata es de llamar la atención y reflexionar sobre la necesidad de hallar soluciones para hacerle frente al cambio climático durante todo el año', dijo.

Precisó que el Perú participó por primera vez el año pasado, logrando una disminución importante de gasto energético en aproximadamente 8 millones de peruanos que apagaron sus luces, según Osinergmin.

Reiteró que 'La hora del planeta' es un gesto voluntario consistente en apagar aquellos artefactos no indispensables y reflexionar en la reducción del consumo de energía a lo largo del año.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA