Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Xstrata: Municipio de Espinar busca elevar aporte minero de 3% a 30%

Adelayda Letona
Adelayda Letona

Representante de la empresa afirmó que el municipio provincial alega incremento por supuesta contaminación ambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Provincial de Espinar, en Cusco, busca con su protesta administrar el aporte minero a través de un ente dirigido por ella, afirmó el director de operaciones de la empresa Xstrata Tintaya, Luis Rivera.

Precisó que ya existe un comité de gestión para administrar las aportaciones mineras, integrada -según detalló- por representantes del Gobierno Regional del Cusco, del municipio provincial, los alcaldes distritales y los dirigentes de los Frentes de Defensa.

Rivera aseguró, además, que el municipio de Espinar busca incrementar del 3 al 30% la aportación minera alegando una supuesta contaminación ambiental.

Dijo que este presunto daño ecológico solo se basa en fotografías de una estudiante y no en las múltiples supervisiones de las autoridades del Estado ni en sus auditorias internas.

En diálogo con RPP, Rivera remarcó que el año pasado Xstrata Tintaya pagó más de 150 millones de dólares por impuestos, entre regalías y canon. Precisó que de ese monto, 65 millones de dólares fueron para la región Cusco.

Asimismo, lamentó que la municipalidad de Espinar solo haya gastado el 33% de los 139 millones de soles que recibió el año pasado como parte del aporte minero.

Finalmente, reiteró que la empresa está dispuesta al diálogo a fin de llegar a acuerdos con los pobladores.

Lea más noticias de la región Cusco

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA