Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Yurimaguas: médico infectólogo analiza mordedura de víbora a niña

Referencial
Referencial

Veneno afecta los nervios y produce alteraciones en la visión, paralización de los músculos y posible parálisis respiratoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la llegada a nuestro país del antídoto para salvar a la menor de ocho años mordida por una víbora Naca Naca en el río Huallaga, en Yurmaguas, región Loreto, el médico infectólogo  y jefe del Instituto Nacional de Salud, César Cabezas declaró a RPP Noticias que este medicamento solicitado se produce de una manera muy limitada.

Esto debido a que son poco frecuentes las mordeduras realizadas por ese tipo de ofidios, pues en nuestro país existen mordeduras de otros similares, pero casi el 90% los produce el ministerio de Salud, sin embargo, la Naca Naca, posee un estado neurológico poco frecuente.

"Tenemos laboratorios a nivel de Latinoamérica con quienes compartimos esto", manifestó el doctor tras enterarse de la llegada del medicamento a nuestro país.

Sobre los síntomas y consecuencias que presenta la mordedura de esta especie, narró que produce un veneno que afecta a los nervios y que va a produciendo alteraciones en la visión, paralización de los músculos que puede progresar a una parálisis respiratoria.

Afortunadamente con la llegada del antídoto, en este caso producido por el Instituto de Salud de Brasil, esperan que sea colocada a la menor para su pronta recuperación.

Lea más noticias de la región Loreto

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA