Buscar

Yurimaguas: médico infectólogo analiza mordedura de víbora a niña

Referencial
Referencial

Veneno afecta los nervios y produce alteraciones en la visión, paralización de los músculos y posible parálisis respiratoria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la llegada a nuestro país del antídoto para salvar a la menor de ocho años mordida por una víbora Naca Naca en el río Huallaga, en Yurmaguas, región Loreto, el médico infectólogo  y jefe del Instituto Nacional de Salud, César Cabezas declaró a RPP Noticias que este medicamento solicitado se produce de una manera muy limitada.

Esto debido a que son poco frecuentes las mordeduras realizadas por ese tipo de ofidios, pues en nuestro país existen mordeduras de otros similares, pero casi el 90% los produce el ministerio de Salud, sin embargo, la Naca Naca, posee un estado neurológico poco frecuente.

"Tenemos laboratorios a nivel de Latinoamérica con quienes compartimos esto", manifestó el doctor tras enterarse de la llegada del medicamento a nuestro país.

Sobre los síntomas y consecuencias que presenta la mordedura de esta especie, narró que produce un veneno que afecta a los nervios y que va a produciendo alteraciones en la visión, paralización de los músculos que puede progresar a una parálisis respiratoria.

Afortunadamente con la llegada del antídoto, en este caso producido por el Instituto de Salud de Brasil, esperan que sea colocada a la menor para su pronta recuperación.

Lea más noticias de la región Loreto

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA