Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Zica aumenta en Jaén: Se registra 12 casos autóctonos de enfermedad

Confirman 12 casos autóctonos de zica
Confirman 12 casos autóctonos de zica | Fuente: Andina | Fotógrafo: Óscar Farje

La mayoría de los casos reportados provienen de zonas urbanas, dos de los cuales son gestantes, que según el Minsa, vienen siendo monitoreados adecuadamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se pide a población colaborar en fumigación. Se confirmaron 12 casos autóctonos de zica en Jaén, la mayoría de los cuales proceden de las zonas urbanas, indicó el director a cargo de la Disa, Dr, Carlos Abad, tras una reunión conjunta con autoridades del Ministerio de Salud, la Dirección Regional de Salud Cajamarca, la Municipalidad y la Dirección de Salud de la provincia de Jaén.

Según el Dr, Carlos Abad, los reportes recibidos en mayo proceden de la zona urbana como Magllanal, El Huito, Miraflores y Morro Solar Alto; los casos más recientes provienen del distrito de Pucará  y otro de la provincia de Cutervo, muy cercana a Jaén. El reporte indica que se ha detectado a 2  gestantes con zica, además de otras mujeres y 6 varones con esta enfermedad. Todos los casos han evolucionado favorablemente y se les realiza el monitoreo correspondiente.

El viceministro indicó que se han propuesto disminuir en 15 días al vecto.  Agregó que se han planteado una meta reducir el vector de estas enfermedades en Jaén, por lo que se invocó a los pobladores a facilitar la fumigación respectiva.

En esta provincia se encuentra el viceministro de Salud Pública conjuntamente con los Directores Generales y el Centro de Epidemiología, Prevención de Control de Enfermedades (CDC), equipo de técnicos y 40 fumigadores experimentados y equipados con 40 nebulizadores que han iniciado acciones de control, en apoyo a las acciones del Gobierno Regional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA