La mayoría de los casos reportados provienen de zonas urbanas, dos de los cuales son gestantes, que según el Minsa, vienen siendo monitoreados adecuadamente.
Se pide a población colaborar en fumigación. Se confirmaron 12 casos autóctonos de zica en Jaén, la mayoría de los cuales proceden de las zonas urbanas, indicó el director a cargo de la Disa, Dr, Carlos Abad, tras una reunión conjunta con autoridades del Ministerio de Salud, la Dirección Regional de Salud Cajamarca, la Municipalidad y la Dirección de Salud de la provincia de Jaén.
Según el Dr, Carlos Abad, los reportes recibidos en mayo proceden de la zona urbana como Magllanal, El Huito, Miraflores y Morro Solar Alto; los casos más recientes provienen del distrito de Pucará y otro de la provincia de Cutervo, muy cercana a Jaén. El reporte indica que se ha detectado a 2 gestantes con zica, además de otras mujeres y 6 varones con esta enfermedad. Todos los casos han evolucionado favorablemente y se les realiza el monitoreo correspondiente.
El viceministro indicó que se han propuesto disminuir en 15 días al vecto. Agregó que se han planteado una meta reducir el vector de estas enfermedades en Jaén, por lo que se invocó a los pobladores a facilitar la fumigación respectiva.
En esta provincia se encuentra el viceministro de Salud Pública conjuntamente con los Directores Generales y el Centro de Epidemiología, Prevención de Control de Enfermedades (CDC), equipo de técnicos y 40 fumigadores experimentados y equipados con 40 nebulizadores que han iniciado acciones de control, en apoyo a las acciones del Gobierno Regional.
Video recomendado
Comparte esta noticia