Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Amazonas: aumento del caudal de los ríos Marañón y Utcubamba inundan grandes extensiones de cultivos

El incremento de los ríos Marañón y Utcubamba han provocado su desborde en varias zonas de la región Amazonas, inundando extensos sembríos de arroz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:38
El caudal de los ríos Marañón y Utcubamba se ha incrementado, inundando varios sembríos de arroz. | Fuente: RPP

El paso en la Balsa Cautiva, en el puerto Huarangopampa, frente a la ciudad de Bagua, en Amazonas, se encuentra paralizado porque el río Utcubamba ha inundado extensas áreas de cultivos de arroz, según reportó el balsero Juan Sánchez a RPP.

Asimismo, el caudal del río Marañón también se ha incrementado, golpeando fuertemente sus riberas y desbordándose hacia los sembríos de arroz del agricultor Lucio Soto, en el puerto El Valor.

Además, varias tierras del valle arrocero del Zapote se encuentran inundados, incluso, el canal San Juan del Marañón está colmatado, dejando sin agua a los habitantes de la zona.

Por otra parte, en los sectores arroceros de la Cerma, Sambimera, Tambillo y El Mango, que forman parte del distrito de Bellavista de Jaén, las aguas del río Marañón han ingresado en los cultivos de arroz, inundando el área.

Te recomendamos

Otras zonas inundadas

El caudal del río Marañón se ha incrementado, según pudo comprobar un equipo de RPP. Ello ha provocado que el agua invada la avenida de ingreso a la localidad del Muyo, ubicado a media hora de Bagua.

Asimismo, el caudal del mismo río también ha ingresado en los centros de abastos y las losas deportivas del puerto Imacita y Santa María de Nieva. Además, los sembríos de cacao y plátano de la zona han sido inundados.  

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Amazonas

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA