Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50

Amazonas: Petroperú coloca grapa metálica para detener fuga de crudo tras corte en Oleoducto Norperuano

Petroperú hizo un llamado a las comunidades para que permitan el ingreso de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público para que inicien las investigaciones correspondientes.
Petroperú hizo un llamado a las comunidades para que permitan el ingreso de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público para que inicien las investigaciones correspondientes. | Fuente: Petroperú

Tras dialogar con los dirigentes de la zona, personal operativo de Petroperú ingresó a la zona del kilómetro 390 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), en la provincia de Condorcanqui, para contener la fuga de crudo con la colocación de una grapa metálica.

Petroperú anunció que su personal y contratistas ingresaron este viernes a la zona del kilómetro 390 del Tramo II del Oleoducto Norperuano (ONP), en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, "para contener la fuga de crudo con la colocación de una grapa metálica".

Ello se realizó con presencia de supervisores del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y tras coordinaciones con dirigentes de la zona luego del corte en el Oleoducto Norperuano producido el pasado 18 de enero. 

En esa línea, Petroperú recordó que un grupo de manifestantes impidió el acceso de personal especializado para sellar la tubería rota y realizar los labores de contención de crudo.

"(...) No obstante, se vieron impedidos de ingresar por oposición de algunos dirigentes y manifestantes de la zona, sin existir las garantías del caso, como fue constatado por las autoridades", señalaron en un comunicado.

"Simultáneamente, mientras se lograban las coordinaciones para el ingreso al punto de origen del derrame, Petroperú procedió a instalar barreras de contención en el río Chiangos, tras el consentimiento otorgado por otras comunidades vecinas, evitando así que el crudo siga expandiéndose", agregaron.

Reportes de cortes de tuberías

Recordemos que el pasado sábado 14 de enero, Petroperú informó que un grupo de manifestantes se acercó a la válvula del kilómetro 371 del Oleoducto Norperuano (ONP), cercana al puente Nieva, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, con la intención de manipularla.

Incluso, como parte de estas acciones de alto riesgo, prendieron fuego directo a la tubería, a la altura del kilómetro 389 del Tramo II, cerca de la comunidad nativa El Paraíso, en el distrito de Chiriaco, provincia de Bagua,.

Asimismo, Petroperú hizo un llamado a las comunidades para que permitan el ingreso de la Policía Nacional y del Ministerio Público para que inicien las investigaciones correspondientes, "buscando identificar a los responsables de este acto delictivo que ha tenido un grave impacto sobre el ambiente y las comunidades vecinas".


Tags

Lo último en Amazonas

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA