Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ceviche de trucha con pithaya causa la sensación en Chachapoyas

De los criaderos de trucha de Molinopampa se extrajo 20 kilos de la especie hidrobiológica.
De los criaderos de trucha de Molinopampa se extrajo 20 kilos de la especie hidrobiológica. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Wilfredo Vílchez

El chef internacional Javier Vargas Guimaray preparó la trucha de los criaderos de Molinopampa y la exótica fruta nativa pitahaya de la provincia de Condorcanqui.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ceviche mixto de trucha con exótica pitahaya asombra a chachapoyanos pues es una fusión culinaria, nunca antes vista en Chachapoyas u otra parte de la Amazonía.

El chef internacional Javier Vargas Guimaray, preparó el ceviche de trucha de los criaderos del distrito Molinopampa y la exótica fruta nativa pitahaya de la provincia de Condorcanqui con motivo del 183 aniversario de fundación política de Amazonas, despertando la curiosidad y el asombro de propios y extraños.

Vargas Guimaray, quien llegó procedente de los Estados Unidos, se identificó con la propuesta hecha por el Gobernador de Amazonas, Gilmer Horna Corrales, quien en coordinación con la gerencia de Desarrollo Económico, decidieron recurrir a los criaderos de trucha del citado distrito, para extraer 20 kilos de la especie hidrobiológica.

El cocinero internacional creyó conveniente de usar la pitahaya, fruta que solo crece en las comunidades nativas de la provincia de Condorcanqui, para empezar la fusión culinaria, poniéndola luego a degustación de la autoridad regional Horna Corrales y demás autoridades, quienes juntamente con los comensales quedaron maravillados del platillo novedoso.

El gerente de Desarrollo Económico de la Región Amazonas, Jorge Luis Sandoval Lozano, señaló que una de las grandes novedades del mencionado aniversario, fue el ceviche mixto, teniendo en cuenta que las truchas que produce el Gobierno Regional es de Molinopampa y la pitahaja, es parte de los planes de negocio Procompite.

20 kilos de trucha se prepararon en el ceviche con pithaya
20 kilos de trucha se prepararon en el ceviche con pithaya | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Wilfredo Vílchez

Video recomendado

Tags

Más sobre Amazonas

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA