Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Distribuyen cocinas saludables para centros educativos de Amazonas

Las  madres de familias de las escuelas nativas fueron capacitadas en la manipulación de las cocinas
Las madres de familias de las escuelas nativas fueron capacitadas en la manipulación de las cocinas | Fuente: RPP Noticias / | Fotógrafo: Cortesía Martín Vazallo Arévalo

La instalación de las cocinas se inició en las comunidades nativas de San Juan, Geresa, Santa Rosa, San Rafael, Isla Grande y Belén.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de diez mil escolares de zonas pobres de la región Amazonas se beneficiarán con las cocinas mejoradas portátiles que entrega el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Integración Social.

El jefe encargado de la Unidad Territorial, Gonzalo Ibáñez, informó que distribuyen 468 cocinas saludables a 234 instituciones educativas públicas que reciben el servicio alimentario en la modalidad productos.

Puntualizó que la entrega se inició en las comunidades nativas de San Juan, Geresa, Santa Rosa, San Rafael, Isla Grande y Belén del distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, donde los padres de familia recibieron capacitación para su uso y mantenimiento.

“Condorcanqui es la provincia que tiene el mayor número de beneficiarios con un total de 7 mil 573 escolares, seguida de Rodríguez de Mendoza con mil 413 alumnos” indicó el funcionario amazonense.

Poco humo
Explicó que uno de los beneficios de las cocinas mejoradas portátiles a leña es la reducción de la cantidad de humo del ambiente donde se preparan los alimentos y que permitirán una mejora de la salud y del nivel de vida de la población de las zonas pobres.


Se están distribuyendo 468 cocinas saludables a 234 instituciones educativas públicas
Se están distribuyendo 468 cocinas saludables a 234 instituciones educativas públicas | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Martín Vazallo Arévalo

Video recomendado

Tags

Más sobre Amazonas

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA