Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Responsabilidad de alimentos vencidos es del director y padres de familia

"Qali Warma garantiza la calidad de los alimentos que reciben nuestros alumnos" indica Gonzálo Ibañez Rodríguez | Fuente: RPP Noticias /Juan Cabrejos Becerra | Fotógrafo: Cortesía Martín Vazallo Arévalo /Qali Warma Amazonas

El jefe de la Unidad Territorial de Amazonas del programa Qally Warma, Gonzálo Ibañez Rodríguez, indicó que alimentos hallados por fiscal son de la primera y segunda entrega.

Los responsables de los 116 kilos de harina de kiwicha y trigo vencida hallados por el fiscal Carlos Rioja Gonzales en la institución educativa técnico industrial Túpac Amaru del centro poblado de Chiriaco, distrito de Imaza, en la provincia de Bagua, región Amazonas son el director del plantel y los integrantes del comité de alimentación escolar.

Así indicó vía telefónica el jefe de la Unidad Territorial de Amazonas del programa Qalli Warma, Gonzálo Ibañez Rodríguez, quien explicó que el pasado viernes 8 de setiembre, personal de la Fiscalía, la Municipalidad Distrital de Imaza y el subprefecto distrital, visitaron dicha institución educativa, donde se verificó el estado de los productos en el almacén, encontrando 155 bolsas de harina de kiwicha y harina de trigo vencidos, por un total de 116.25 kg y no 200 kilos como se dijo.

“Luego de verificar que los productos vencidos corresponden a la primera y segunda entrega del presente año y que debieron ser consumidos como máximo el 19 de junio del 201 se determinó que la responsabilidad recae en los integrantes del Comité de Alimentación Escolar conformado por el director del colegio, un docente y tres representantes de los padres de familia” indicó el funcionario.

Ibañez Rodríguez remarca que el personal de Qali Warma, junto a representantes de la Fiscalía de Bagua, la Policía Nacional y del Centro de Salud de Imaza, han visitado otras instituciones educativas del mismo distrito, y se constató que todos los alimentos se encuentran almacenados en óptimas condiciones y sin riesgo de vencimiento.

“El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos entregados. Los mismos que son sometidos a un riguroso control documentario y organoléptico a cargo de nuestros supervisores de plantas y almacenes” enfatizó Ibañez.

El jefe de Qali Warma remarcó además que sobre los lotes adicionales de productos vencidos que se comercializaban en mercados y bodegas, a los que hace referencia la publicación difundida días atrás, no pertenecen a Qali Warma.

Tags

Lo último en Amazonas

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA