Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alertan conflicto ante posible desalojo de invasores de Chinecas

Villanueva expresó que los ocupantes no deberían exponerse a un desalojo.
Villanueva expresó que los ocupantes no deberían exponerse a un desalojo. | Fuente: RPP/Referencial

La comisionada Roslyn Villanueva, consideró que se deben agotar todos los mecanismos legales y de diálogo para evitar un costo social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo informó que existe una alerta de conflicto social ante el posible desalojo de los invasores de 217 hectáreas del Proyecto Especial Chinecas tras el pedido de recuperación de tierras formulado por la Superintendencia de Bienes Nacionales.

Roslyn Villanueva Ramírez, comisionada de la Defensoría del Oueblo, expresó que están haciendo seguimiento a este proceso y consideró que se deben agotar todos los mecanismos legales y de acercamiento entre los ocupantes de estas tierras y las autoridades, para evitar un costo social.

Expresó que es importante que las familias que han invadido las 217 hectáreas no se expongan a un desalojo y accedan a la posibilidad de vivienda que ha planteado la Municipalidad Provincial del Santa.

Respecto a las autoridades que respaldan la invasión de las tierras de Chinecas, Villanueva expresó que ellas están llamadas a cumplir y actuar en el marco de la ley sin intereses personales.

“La recuperación de estas tierras no es algo ajeno al marco legal y se debe agotar las vías de diálogo. Las familias que tienen necesidad de vivienda pueden acceder a las alternativas que les dan las municipalidades”, sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA