Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Áncash: advierten contaminación del río Pelagatos por descarga de residuos mineros en Pallasca

La falta de funcionamiento de un pozo de tratamiento para el drenaje ácido ocasionó que los residuos de la exminera Pushaquilca se encuentren distribuidos en las márgenes del río Pelagatos y en la laguna del mismo nombre en Áncash.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:59
La falta de funcionamiento de un pozo de tratamiento para el drenaje ácido ocasionó que los residuos de la exminera Pushaquilca se encuentren distribuidos en las márgenes del río Pelagatos y en la laguna del mismo nombre en Áncash. | Fuente: RPP

La Contraloría General de la República alertó de la contaminación del río Pelagatos, en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca, en la región Áncash; por la descarga de efluentes mineros que provienen de la exminera Pushaquilca.

Esta situación se presenta porque aún no está en funcionamiento el pozo de tratamiento del drenaje ácido que estuvo a cargo de dicha exminera, por lo que sus residuos mineros se descargan directamente al río, precisó el equipo del órgano de control tras llevar a cabo una inspección.

La Contraloría informó que el Ministerio de Energía y Minas le encargó a la empresa Activos Mineros SAC las labores de remediación de 35 pasivos ambientales en la microcuenca de la quebrada Pelagatos. La primera etapa fue aprobada con un presupuesto de 54 millones de soles. 

Sin embargo, los trabajos se encuentran atrasados y la empresa aún no ha puesto en funcionamiento el pozo de tratamiento para el drenaje ácido debido a que las tuberías no fueron conectadas a la poza de sedimentación y tampoco han sido construidas las cajas de inspección y de descarga. Esto a pesar de que en octubre del 2023 se aprobó un adicional de obra para dichas labores.

Esto ha ocasionado que los residuos de la exminera Pushaquilca se encuentren distribuidos en las márgenes del río Pelagatos que desemboca en la laguna del mismo nombre, principal fuente de agua en la zona.

Te recomendamos

Podcast recomendado

¿Un planeta sin Amazonía? La pérdida de biodiversidad, de poblaciones y cultura nativas son los primeros vistazos de un futuro en el que nuestra Tierra ha sido transformada irreversiblemente por la deforestación. Conversamos sobre lo que viene pasando en la Amazonía, una de las fuentes de vida más grande del mundo, con Ramiro Valdivia, físico experto en ciencias forestales y cambio climático.

Ciencia al Día | podcast
Ciencia al Día | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA