Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Crisis hídrica en Piura: ¿cuáles son las estrategias necesarias para revertir la escasez de agua? [VIDEO]

Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida, sostuvo que es necesario realizar trabajos técnicos en la represa de Poechos. | Fuente: Andina/ referencial

En Ampliación de Noticias, Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida, indicó que es necesario que exista una planificación a mediano y corto plazo para afrontar la crisis hídrica que vive Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:30

Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida, analizó la crisis hídrica que enfrenta Piura tras la declaración de emergencia en 34 distritos. Asimismo, señaló algunas estrategias necesarias que podrían mitigar los efectos de la escasez de agua que sufre la región norteña.

En Ampliación de Noticias, el ingeniero indicó que es necesario que exista una planificación a mediano y corto plazo para afrontar la crisis hídrica que vive Piura. Además, sostuvo que es necesario realizar trabajos técnicos en la represa de Poechos.

“Apelamos a que exista una planificación a mediano y corto plazo para que en estos cambios de gobierno y autoridades no se corte. Por ejemplo, si hubiéramos tenido conociendo técnicamente la represa de Poechos, y las sedimentaciones, en las épocas de los fenómenos del Niño, se hubiese trabajado oportuno en ese momento”, dijo a RPP.

Rubén Carrasco también indicó que la crisis hídrica que se vive actualmente es por una falta de planificación y políticas de Estado. Asimismo, indicó que es complicado hacer una descolmatación en la zona.

“Esta escasez de agua se hablaba ya hace años atrás. Lamentablemente lo que estamos viviendo hoy es una falta de planificación y políticas de Estado respecto al reservorio de Poechos, la represa de mayor abastecimiento de agua en todo el país”, apuntó.

Te recomendamos

Declaratoria de emergencia por escasez de agua

El Poder Ejecutivo declaró el estado de emergencia en 34 distritos, de siete provincias, de la región Piura, por peligro inminente ante déficit hídrico, por un plazo de 60 días calendario. Sin embargo, Castilla fue excluido de esta medida.

El estado de emergencia, refiere la norme, permitirá la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

Las acciones “deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes”, se lee en el Decreto Supremo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA