Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Nuevo Chimbote: se incrementan enfermedades a los ojos por radiación

El galeno manifestó que también preocupa el incremento de casos de degeneración ocular
El galeno manifestó que también preocupa el incremento de casos de degeneración ocular | Fuente: Grupo RPP | Fotógrafo: Referencial

El oftalmólogo del hospital regional, Leandro Pérez, dijo que en lo que va del verano han atendido 100 casos de cataratas y carnosidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos cien casos de carnosidad y cataratas ha atendido el hospital regional Eleazar Guzmán Barrón del distrito de Nuevo Chimbote en lo que va del verano como consecuencia del alto nivel de radiación ultravioleta, informó el oftalmólogo del nosocomio, Leandro Pérez Rodríguez.

Refirió que recientemente han realizado una intervención quirúrgica a un paciente por estas enfermedades oculares y mencionó que la sobreexposición de los ojos a los rayos solares, además de la carnosidad y la catarata, también son causa del ojo rojo, los denominados ojos secos y producen inflamación en los ojos.

El galeno expresó además que es bastante preocupante el incremento de casos de degeneración ocular, el cual provoca la pérdida de la vista central. Indicó que antes de cien personas una padecía de esta mal, pero desde el año pasado de cien, diez presnetan la enfermedad.

Pérez expresó que este hecho es grave porque si una persona pierde la vista central, ya no podría ver y ello dificultaría el normal desarrollo de sus actividades cotidianas.

Detalló que estos casos se presentan, en su mayoría, en personas mayores de 50 años que trabajan en el campo y precisó que esta enfermedad es consecuencia de la sobreexposición de la vista alos rayos del sol y se manifiesta con el correr de los años.

El también presidente del cuerpo médico del hospital, recomendó evitar exponerse al sol, utilizar sombrero de ala ancha y lentes con protector uv.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA