Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Chimbote: censarán a seis mil comerciantes de carne y verduras

El censo se inicia el martes dos de mayo y culminará en julio.

El censo se inicia el martes dos de mayo y culminará en julio.Fuente: Grupo RPP

La gerente de Desarrollo Económico de la MPS, Elízabeth Coronel, dijo que el trabajo se realizará a fin de conocer si los alimentos son manipulados en buenas condiciones de higiene.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos seis mil comerciantes de carne y verduras serán censados por la Municipalidad Provincial del Santa a solicitud del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), a fin de conocer si los alimentos son manipulados en buenas condiciones de higiene.

La gerente de Desarrollo Económico Local de la comuna, Elízabeth Coronel dijo que el trabajo se realizará en 30 centros de abastos y comenzará este martes 2 de mayo en los mercados Alfonso Ugarte, El Modelo, El Progreso y Chacra a la Olla.

Manifestó que el censo servirá para verificar el trabajo de los comerciantes y también en qué condiciones es trasladada la carne y las verduras, ya que, según dijo, muchas veces lo hacen en triciclos y estos no cuentan con las condiciones de higiene.

La funcionaria expresó que el censo culminará en julio y los resultados serán entregados al Senasa, con quien programarán capacitaciones y elaborarán un cuadro de sanciones para los comerciantes que no hagan una correcta manipulación de los alimentos.

La finalidad es garantizar que los productos lleguen en buenas condiciones a la mesa familiar, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA