Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Declaran en emergencia a Áncash por temporada de lluvias

Efectos del Fenómeno El Niño.
Efectos del Fenómeno El Niño. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Yanet Reyes

El secretario técnico de Defensa Civil de la provincia del Santa, Guillermo Abril, consideró que es urgente descolmatar en los ríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La región Áncash fue declarada en emergencia por peligro inminente ante la llegada de la temporada de lluvias 2017 – 2018, a través del Decreto Supremo N° 108-2017 publicado este martes en el diario oficial El Peruano,

El Poder Ejecutivo dispuso esta medida por 60 días e incluye a las regiones de La Libertad, Lambayeque, Tumbes, Cajamarca e Ica, así como a 145 distritos del departamento de Lima y tres distritos de la Provincia Constitucional del Callao.

El secretario técnico del comité de Defensa Civil, de la provincia del Santa, Guillermo Abril León, dijo que los nueve distritos de esta provincia han sido declarados de alto riesgo, principalmente Jimbe y Moro, y los centros poblados Rinconada y Cascajal,  los cuales fueron devastados por "El Niño" Costero.

Refirió que en este contexto, es importante que las obras de prevención se agilicen y se recorten los trámites burocráticos, porque es necesario tomar en cuenta que urge descolmatar los ríos Nepeña, Lacramarca, Santa y Shisho, ya que está culminando la época de estiaje.

Abril León manifestó que este decreto supremo debe ir acompañado de acciones concretas de parte del gobierno central, quien debe  transferir recursos para las obras de prevención en ríos. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA