Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Inspeccionan embarcaciones chinas por desaparición de perros

Según los animalistas chimbotanos, los canes son vendidos entre 50 y 100 soles dependiendo del tamaño.
Según los animalistas chimbotanos, los canes son vendidos entre 50 y 100 soles dependiendo del tamaño. | Fuente: Andina

Asociaciones animalistas de Chimbote acusan a ciudadanos chinos de captar perros para comercializar su carne.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía del Medioambiente no encontró evidencias de que embarcaciones de bandera china del puerto de Chimbote (Áncash) se dediquen a matar perros para comercializar su carne.

La tarde del 15 de agosto, la Asociación Protectora de Animales de Chimbote (Apachi) y Canelita Linda marcharon en la zona industrial de Chimbote para advertir a sus vecinos de que ciudadanos de ese país se llevan a los perros de la calle para el consumo humano.  

A pesar de que no hay una denuncia en la comisaría, ni pruebas (video y fotos), solo movilizaciones, la presidenta de la organización Canelita Linda, Martha Aguirre, aseguró que 21 perros que cuidaba desaparecieron. Detalló que los extranjeros ofrecen 100 soles por los canes de tamaño grande y por los medianos y pequeños entre 30 y 50 soles. Les pidió respetar las leyes y costumbres peruanas.

El capitán del Puerto de Chimbote, Néstor Urrutia Olivares, dijo que se hizo una inspección a cuatro embarcaciones la tarde del último martes y no encontró evidencias, pero advirtió que habrá una segunda visita antes de que viajen a su país de origen.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA