Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Campesino de Huaraz demanda a gigante energético alemán por deshielo

El deshielo no sólo representa una amenaza para la casa del demandante sino para toda la localidad de Huaraz.
El deshielo no sólo representa una amenaza para la casa del demandante sino para toda la localidad de Huaraz. | Fuente: RPP

Saúl Luciano Liluya, demandó ante una corte alemana a la empresa RWE por las emisiones de CO2 que ponen en riesgo a Huaraz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El granjero peruano Saúl Luciano Liluya demandó ante la Audiencia Provincial de Essen (oeste de Alemania) al consorcio energético alemán RWE por las emisiones de CO2 que, según él, ponen en peligro su casa en Huaraz por el deshielo de los Andes.

Así lo informó este martes la organización ecologista Germanwatch, que apoya la demanda en la que se exige que RWE aporte cerca de 20.000 euros para financiar medidas contra el deshielo.

El deshielo, según la organización, no sólo representa una amenaza para la casa del demandante sino para toda la localidad de Huaraz.

La suma exigida para participar en los gastos se calcula a partir de la parte de las emisiones de CO2 en el mundo de la que es responsable RWE.

Un portavoz de RWE dijo que la demanda no tiene ninguna posibilidad de éxito.

Ya en la última década del siglo pasado, según el portavoz, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional alemán rechazaron demandas contra consorcios energéticos que exigían que pagasen indemnizaciones por daños a los bosques en Alemania.

Más difícil todavía, según el portavoz, resulta establecer una responsabilidad por las emisiones globales de CO2. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA