Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Ponen en marcha plan de contingencia ante incremento del calor

La radiación ultravioleta registra un índice de 13 y puede elevarse a 15.

La radiación ultravioleta registra un índice de 13 y puede elevarse a 15.Fuente: Grupo RPP

El director del Hospital Regional "EGB", Luis Johanson, dijo que los niños menores de cinco años son los más afectados y recomendó llevarlos a un establecimiento de salud para ser hidratados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón del distrito de  Nuevo Chimbote, puso en marcha un plan de contingencia ante el incremento del calor en la presente temporada de verano, pues la temperatura supera los 28 grados centígrados.

Así lo dio a conocer el director Luis Johanson Arias, quien informó que este plan contempla contar con la disposición del dermatólogo en el área de emergencia e incrementar el personal de pediatría, ya que los más afectados son los niños menores de cinco años.

El funcionario pidió a los padres de familia que lleven a sus niños al hospital si presentan sudoración, dolores de cabeza, desorientación, diarrea y cansancio para ser hidratados, ya que podrían presentar cuadros de golpe de calor.

Expresó que en las zonas lejanas, donde no hay acceso a un establecimiento de salud, se puede preparar panetela a base de arroz, zanahoria, nabo, azúcar y sal para hidratar a los menores.

El médico indicó además que según el Área de Dermatología, la radiación ultravioleta registra un índice de 13, lo cual es considerado “muy alto” y se estima que se incremente a 15, cifra que es altamente peligrosa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA