Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Profesores de la provincia del Santa se plegarán a paro nacional de 24 horas

El dirigente advirtió que si sus pedidos no son atendidos radicalizarán sus acciones de lucha.

El dirigente advirtió que si sus pedidos no son atendidos radicalizarán sus acciones de lucha.Fuente: RPP / Referencial

El dirigente del Sute Santa manifestó que recorrerá los colegios para convocar a los docentes y garantizar su participación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los profesores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia del Santa /(región Áncash) se plegarán al paro nacional de 24 horas convocado por la dirigencia nacional para el próximo 13 de julio.

El secretario general del Sute Santa, Félix Figueroa, manifestó que desde la siguiente semana recorrerán los diferentes colegios para convocar a los docentes y garantizar su participación en esta paralización que, según dijo, será pacífica.

Refirió que la finalidad del paro es exigir que la evaluación de desempeño laboral que realiza el Ministerio de Educación, no genere despidos en el Magisterio, pues consideró que debería ser un diagnóstico para mejorar la situación del maestro.

Asimismo, el dirigente mencionó que solicitarán que se emita una norma legal para que se les cancele el 30% por evaluación y preparación de clases que les adeudan desde el año 1990 hasta el 2012. Indicó que en  2013 este derecho les fue recortado con la Ley de la Reforma Magisterial.

Menionó que en la provincia del Santa son alrededor de seis mil 800 maestros y advirtió que si sus pedidos no son atendidos radicalizarán sus acciones de lucha.

Día del Maestro. Félix Figueroa hizo una reflexión al celebrarse el 'Día del Maestro' y expresó que actualmente los profesores tienen una sobrecarga de trabajo porque se les ha asignado más horas, sin embargo este esfuerzo no es reconocido, sostuvo.

“Tenemos que dejar de lado a nuestra familia, nos enfermamos de estrés y llevamos trabajo a la casa para cumplir y es no es tomado en cuenta por las autoridades”, manifestó el dirigente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA