Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Profesores del Sute Santa no temen ser reemplazados

Los profesores volvieron a movilizarse por las calles de Chimbote.
Los profesores volvieron a movilizarse por las calles de Chimbote. | Fuente: RPP Noticias

Los docentes anunciaron que denunciarán ante el Ministerio Público si sus plazas son ocupadas por otros profesionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los profesores en huelga afiliados al Sute Santa manifestaron que no les atemoriza el decreto de urgencia que establece la contratación de sus reemplazos; sin embargo, indicaron que denunciarán ante el Ministerio Público si sus plazas son ocupadas por otros profesionales.

“Somos 5 mil 700 profesores en huelga, de dónde van a sacar esa cantidad de personas para contratarlos”, se preguntó el presidente del Comité de Lucha del referido gremio, Edy Cano Loyola, en una reunión multitudinaria que sostuvieron los docentes en su local institucional.

Dijo que el Estado pretende contratar a maestros que no aprobaron y a profesionales de otras carreras. “Cómo se va a mejorar la educación de esa manera. Si el gobierno ha querido escuchar que vamos a tomar medidas más radicales, así será”, expresó. Asimismo, manifestó que si es necesario pernoctarán en las instalaciones de la Ugel Santa para conocer a quienes presentarán sus documentos con la finalidad de dictar clases.

Decreto. El gobierno publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto de Urgencia N° 012-2017, el cual contempla medidas extraordinarias para restablecer servicio educativo en el país.

En este sentido, se ha dispuesto la contratación de maestros que no alcanzaron una plaza este año, de profesionales de otras carreras y a personas con experiencia en la docencia, para reemplazar en las aulas a los profesores que continúan en huelga.

Asimismo, señala que el plan de recuperación de horas de clase debe ser aprobado en un plazo máximo de 48 horas y que las direcciones regionales de Educación y las Ugel deben contratar a los docentes en un plazo de cinco días hábiles.

Incoherencia. El director regional de Educación de Áncash, Miguel Aristas Cueva, manifestó que el decreto de urgencia que autoriza la contratación de personal para reemplazar a los profesores en huelga es un símblo de incoherencia.

"La ministra dice que hay que evaluar a los docentes por un tema de calidad educativa, sin embargo autoriza contratar a quienes no aprobaron. Bajo su lógica, los profesores buenos, quienes apobaron el nombramiento están en huelga y quiere que los sdesaprobados los reemplacen", sostuvo.

No obstante, Aristas informó que este jueves o viernes se reunirá con los directores de las 20 unidades de gestión educativa lcal para elaborar el plan de recuperación de clases, tal como lo exige el decreto de urgencia en mención. Explicó que la contratación de personal estará a cargo de las unidades de gestión educativa local y mencionó que a nivel de la región Áncash hay 18 mil 500 maestros, de los cuales el 85% se encuentra en huelga y serían reemplazados.

Tags

Lo último en Áncash

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA