Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Andahuaylas y Chincheros afectadas por sequía en cultivos agrícolas

Son más de 20 mil hectáreas afectadas según reportó la dirección subregional de Agricultura.
Son más de 20 mil hectáreas afectadas según reportó la dirección subregional de Agricultura. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Juan Galván

Son más de 20 mil hectáreas afectadas según reportó la dirección subregional de Agricultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 20 mil hectáreas de cultivos agrícolas fueron dañadas por la sequía en las provincias apurimeñas de Andahuaylas y Chincheros, así lo dio a conocer la dirección subregional de Agricultura, tras la evaluación realizada por técnicos, en los diferentes distritos y comunidades.

Las siembras más afectadas son de maíz, papa, quinua, olluco, trigo, kiwicha, haba, cebada, alfalfa, entre otras, que han quedado destrozadas, perjudicando a los productores agrarios.

La ausencia de lluvias alarma a la población, especialmente a los agricultores. Los ríos, riachuelos y manantes han disminuido en su caudal, por lo que falta agua para el regadío.

Al respecto, el Director de Agricultura, Rubén Vivanco, dijo que las fichas EDAN han sido enviadas a la oficina de Defensa Civil, a fin de que sea remitida a Indeci, para que pueda ser validada y que permita la inmediata declaratoria de emergencia de la agricultura, en esta parte del país, por parte del gobierno central, tal como lo anunciara el ministro de Agricultura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA