La activación de ríos también se viene registrando en estos últimos días en zonas como el río Chumbao, que arrasa con plataformas de vías de comunicación en los distritos de Andahuaylas y San Jerónimo.
En tres sectores de la vía Andahuaylas - Abancay se registran deslizamientos de tierra y piedras que impiden el pase de los vehículos. Algunas personas optaron por tomar vías alternas, informaron los propios transportistas.
La activación de ríos también se viene registrando en estos últimos días en zonas como el río Chumbao, que arrasa con plataformas de vías de comunicación en los distritos de Andahuaylas y San Jerónimo. La afectación alcanza a algunos puentes peatonales artesanales que están a punto de colapsar.
También las intensas lluvias hicieron activar al río Chicha, en el distrito de Pampachiri, cuyo caudal rebasó el atractivo turístico de los Baños de Larcay, que tuvieron que suspender la atención ya que se encuentra inundado.
Los pobladores de los distritos afectados exigen la intervención de las autoridades locales que hasta el momento no realizan ninguna acción y temen que la situación empeore ya que las lluvias continuarán estos días.
Alertan sobre precipitaciones en la sierra
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que entre el sábado 8 y el lunes 10 de febrero se producirían precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra de la región de Ica , Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque y otros.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan acumulados de lluvia próximos a los 22 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 20 mm/día en el centro y valores alrededor de los 24 mm/día en el sur. Además, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. No se descarta la ocurrencia de lluvia de ligera intensidad en la costa centro y sur.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Comparte esta noticia