Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Apurímac: se liberan todas las vías en la región y se restablece el transporte interprovincial y regional

Se liberan todas las vías en la región Apurímac y el transporte interprovincial y regional se restablece | Fuente: RPP Noticias

Luego de más de 40 días de bloqueos y movilizaciones contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, los buses interprovinciales salen e ingresan por las diferentes vías nacionales e interoceánica, luego de ser liberadas por los propios transportistas y la Policía Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional del Perú informó que todas las vías en la región Apurímac se encuentran libres y que el tránsito interprovincial y regional fue restablecido en la región.

Luego de más de 40 días de bloqueos y movilizaciones contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, los buses interprovinciales salen e ingresan por las diferentes vías nacionales e interoceánica, tras la liberación de carreteras por los propios transportistas y la Policía Nacional.

Asimismo, no se registran manifestaciones contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte en las provincias como Andahuaylas, Abancay, Chincheros y Aymaraes.

El tránsito en la zona urbana de dichas provincias y el comercio se normaliza, los mercados y entidades públicas y privadas abren sus puertas a la población.

Fuentes de la policía señalan que se desconocen los motivos por los cuales los pobladores ya no salen a movilizarse por las diferentes arterias de la ciudad, ya que oficialmente algunos dirigentes y autoridades que participaban de dichas movilizaciones no han señalado de ninguna tregua ni de intención de levantar su medida de protesta.

En tanto, contingentes policiales resguardan las provincias mencionadas, pese a que no hay nuevas convocatorias a movilizaciones. 

Bloqueos en Puno

Un grupo de manifestantes bloquean las avenidas como Floral, El Sol, Ejército, Laykakota, La Torre, Costanera, Circunvalación sur y norte de la ciudad de Puno durante el paro “seco” programado en la región.

Los mercados, centros comerciales, bancos se encuentran cerrados y sin atención al público. Los transportistas de servicio urbano y mototaxistas, bloquearon las principales calles como Arequipa, Tacna, Moquegua, Fermin Arbulú y otros.

Además, parques como Dante Nava, Ramón Castilla, San Antonio y otros con sus unidades móviles, obstaculizando el libre tránsito de vehículos particulares.

En la ciudad de Puno, solo circulan bicicletas donde las personas se trasladan hasta sus centros de trabajo y los menores a sus academias. En algunas esquinas cercanas a mercados se registra poca presencia de vendedores ambulantes, así como de actividades comerciales.

A esta hora, se registran bloqueos en las provincias de Azangaro, El Collao, Huancané, San Román, Carabaya, Lampa, Melgar, Puno y otras localidades.

Carretera Central permanece cerrada

A estas horas el tránsito en la Carretera Central continúa restringido el pase en el kilómetro 115 sector de Ticlio, distrito de Chicla, provincia de Huarochirí. Según comentó un ciudadano, él bus que lo trasladaba está detenido desde las 10:30 de la noche.

Los afectados se encuentran dentro del bus para cubrirse del frío de la zona. Uno de los pasajeros afectados llamó al Rotafono de RPP porque está preocupado por los niños y adultos mayores que están en el lugar y se están viendo afectados por el hambre y el mal de la altura.

En las imágenes enviadas, se observa una gran fila de buses interprovinciales y camiones de carga pesada. Los conductores están esperando a que el tránsito se restablezca y, de esta forma, puedan seguir sus trayectos.


Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA