Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apurímac: tras 38 días de paralización en Andahuaylas, manifestantes dan tregua de 24 horas

Según dirigentes y presidentes comunales quienes participan en las movilizaciones en contra del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, solo la tregua será de 24 horas y mañana iniciarán nuevamente con las movilizaciones en la ciudad. | Fuente: RPP

Tras 38 días de paralización en la provincia de Andahuaylas, manifestantes dan tregua por 24 horas para abastecer a la ciudad. Asimismo, un grupo de pobladores marcharon por las calles exigiendo que respeten el derecho al trabajo y libre tránsito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Andahuaylas (Apurímac) la corresponsal de RPP Noticias contó que la feria sabatina se desarrolla con normalidad, en donde miles de comerciantes se han instalado desde muy temprano y expenden sus productos en el campo ferial.

El tránsito se restableció en la provincia y las vías nacionales que también llevaban 38 dias bloqueadas para hoy fueron liberadas e ingresan gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros y otros transportando productos de otras regiones a la ciudad.

Las entidades financieras también logran abrir las puertas a la población y se observa largas filas de personas para realizar sus trámites y movimientos financieros.

Según dirigentes y presidentes comunales, quienes participan en las movilizaciones en contra del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, solo la tregua será de 24 horas y mañana, domingo, iniciarán nuevamente con las movilizaciones en la ciudad.

El resguardo policial continúa en algunas arterias de la ciudad, como la plaza y el frontis de la comisaría.

Marcharon por las calles

Por otro lado, durante el día habitantes de la ciudad de Andahuaylas marcharon por las calles exigiendo que respeten el derecho al trabajo, libre tránsito y respeto a la propiedad privada.

La movilización denominada “marcha por los derechos” fue convocada por gremios, empresarios, comerciantes y pobladores de la ciudad quienes señalan no estar en contra de las manifestaciones contra del Gobierno de Dina Boluarte, pero sí rechazan los actos de violencia y vulneración de sus derecho, informó un participante a RPP Noticias.

"El pueblo del sector productivo de Andahuaylas salió a pedir respeto a la libertad del desplazamiento, respeto a la libertad de trabajo, a la libertad pública y privada. Es el pedido de esta marcha. Respetamos lo que se está sufriendo a consecuencia de la crisis social y política, pero no aceptamos la violencia y asfixiarnos entre nosotros los andahuaylinos que somos gente de trabajo", declaró el ciudadano.

Los pobladores llevaban carteles y megáfonos y pedían diálogo para llegar a un consenso, ya que más de 30 dias la ciudad está paralizada, los comercios cerrados y las vías bloqueadas.

La marcha estuvo acompañada por un contingente policial quienes acompañan a los costados durante toda su movilización por las calles de la ciudad.


Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA