Los agricultores piden ayuda por pérdidas de cultivos de papa, trigo, cebada por heladas.
Ante la Declaratoria de Emergencia por las bajas temperaturas en la región Apurímac; la Dirección de Agricultura y la Dirección de Salud Apurímac II vienen coordinando acciones destinadas a la reducción de riesgo de enfermedades tanto de personas como de animales con un Plan de Contingencia, especialmente para las zonas altoandinas donde el frío es intenso y las heladas constantes.
Sin embargo, el clamor de los agricultores es también la Declaratoria de Emergencia del agro de la región, debido a las cuantiosas pérdidas económicas causadas por la sequía y que afectó las extensas plantaciones de papa, maíz, trigo, cebada, entre otras.
Hace unos días, una Comisión de Autoridades, encabezada por el Gobernador Regional Wílber Venegas Torres, y conformada por alcaldes y dirigentes agrarios sostuvieron un diálogo en la Presidencia del Consejo de Ministros, donde los representantes del Ejecutivo se comprometieron a gestionar dicha declaratoria para el 25 de este mes de mayo. Lo que esperan que se concrete.