Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Incendio forestal afecta 100 hectáreas de plantaciones en Chincheros

Fuego se habría producido por la quema de algunas plantaciones, costumbre de los comuneros a fin de producir lluvias.
Fuego se habría producido por la quema de algunas plantaciones, costumbre de los comuneros a fin de producir lluvias. | Fuente: RPP / Referencial

Fuego se habría producido por la quema de algunas plantaciones, costumbre de los comuneros a fin de producir lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un incendio forestal destruyó más de 100 hectáreas de pastizales y plantaciones en la comunidad de Posocoy, provincia de Chincheros, ubicada a 20 kilómetros de la ciudad de Andahuaylas (región Apurímac).

Pobladores manifestaron que quedaron en ceniza bosques de pino y arbustos silvestres, asimismo el siniestro afectó cuatro viviendas de adobe y paja, perdiéndose semillas de papa, oca, oyuco y mashua que estaban destinadas para la próxima siembra.

Fueron los pobladores y bomberos de la zona quienes tras labores denodadas sofocaron el incendio.

Se tuvo también conocimiento que el fuego fue producido por los mismos comuneros, quienes tienen la costumbre durante el mes de agosto de quemar algunas plantaciones a fin de atraer la lluvia, sin contar que el viento podría ocasionar la expansión del fuego.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA