Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Dirigentes de Cotabambas: Hay muchos pedidos que el Estado y la minera Las Bambas "están incumpliendo"

Bruno Cabrera, presidente del Frente de Defensa de Cotabambas, indicó que
Bruno Cabrera, presidente del Frente de Defensa de Cotabambas, indicó que "hay muchos pedidos que tanto el Estado y la empresa minera están incumpliendo".  | Fuente: RPP | Fotógrafo: Andina

Presidente del Frente de Defensa de Cotabambas dijo que acuerdo al resultado del diálogo que sostendrán con representantes de la PCM y la empresa minera tomarán "las medidas correspondientes".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:39

Un grupo de dirigentes de la provincia de Cotabambas, en la región Apurímac, se encuentran en Lima con el propósito de reunirse con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tras considerar que la mesa de diálogo no está dando resultados respecto a la situación de Las Bambas, una de las minas de cobre más grandes del país.  

En ese sentido, Bruno Cabrera, presidente del Frente de Defensa de Cotabambas, indicó que "hay muchos pedidos que tanto el Estado y la empresa minera están incumpliendo". 

"Uno de ellos es el convenio marco. Nosotros como Cotabambas estamos esperando el cumplimiento del aporte voluntario de la empresa. Hemos planteado, en un inicio, el 8 %. No hubo acuerdo. En montos fijos (hemos solicitado) 300 millones aproximadamente y estamos en eso", señaló el dirigente en Ampliación de Noticias

Dirigentes reclaman soluciones para conflictos sociales en Las Bambas | Fuente: RPP

En relación al porcentaje requerido, manifestó que fue una propuesta que se le hizo a la empresa a la espera de que "nos plantee un porcentaje coherente de acuerdo a las ventas del mineral". 

"Hay un recorte del canon minero para cada distrito, provincia y región, lo cual hace que las obras (en salud, educación, transporte y agricultura) no se estén generando como debe de ser", agregó. 

Por otra parte, señaló que "tanto la empresa como el Estado han vulnerado nuestros derechos luego de las protestas. Hay persecución de dirigentes. Nosotros pedimos que el Gobierno se pronuncie de que nosotros hemos hechos las protestas por unas causas justas para la provincia de Cotabambas".

Por último, refirió que espera sea beneficioso el diálogo que sostendrán, este 10 y 11 de julio, con miembros de la PCM y de la empresa minera y que según el resultado de estas negociaciones "estaremos tomando las medidas correspondientes".   
 
"Nosotros como cotabambinos estamos demostrando que tenemos ese espíritu de diálogo después del conflicto que tuvimos", finalizó. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA