Buscar

Pobladores de San Jerónimo realizaron tradicional 'Chaccu' de vicuñas

Con el pago a la tierra, los campesinos de la zona realizaron evento que busca generar ingresos económicos.
Con el pago a la tierra, los campesinos de la zona realizaron evento que busca generar ingresos económicos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Juan Galván

Con el pago a la tierra, los campesinos de la zona realizaron evento que busca generar ingresos económicos.

Campesinos del centro poblado de Lliupapuquio, ubicado a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar, en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas (región Apurímac), realizaron el tradicional ‘Chaccu’ de vicuñas.

Este acto ceremonial religioso se llevó a cabo a orillas de las lagunas Antaccocha y Paccoccocha, y se inició con el pago a la Pachamama (madre tierra) y al taita Apu Qorawiri (cerro nevado).

Tiene como objetivo proteger la especie, mejorar los ingresos económicos de la comunidad y propiciar el turismo vivencial.

Como se recuerda, el ‘Chaccu’ es una tradición heredada de los Incas y los Chankas y consiste en cercar, capturar y seleccionar las vicuñas con el propósito de esquilarlas y obtener su fibra.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA